14 abr. 2025

Ineram registra descenso importante de internaciones y consultas por Covid-19

El doctor Felipe González, director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) Juan Max Boettner, informó este miércoles que se registra un descenso importante de internaciones y consultas por Covid-19 en el centro asistencial.

INERAM_ PACIENTES INTERNADOS.jpg

De vuelta en contingencia. El Ineram cuenta con 16 internados, 5 de ellos ya con respiración asistida por cuadros graves de Covid-19.

Foto: Archivo UH.

Felipe González, director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) Juan Max Boettner, afirmó este miércoles en conversación con Radio Monumental 1080 AM que los casos de pacientes que ingresan por Covid-19 “bajó de manera importante”, considerando un análisis en relación con un año atrás.

Sostuvo que el nivel de ocupación del área es del 30% aproximadamente y “es bastante relajado” con respecto a lo que están acostumbrados, como ocurrió a inicios de enero, cuando sí hubo “importantes contagios” con la variante ómicron.

Embed

Explicó que el paciente no vacunado contra el coronavirus sigue teniendo un cuadro severo porque dejan evolucionar la enfermedad y todavía ven a los tipos de pacientes que acudían al inicio de la pandemia con cuadros respiratorios muy severos, que al ingreso ya pasan a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Lea más: Covid-19: Salud Pública registra 411 contagios y 16 muertes

Comentó que muchos de los pacientes inmunizados con doble dosis o triple dosis tienen cuadros más leves. Aseguró que aquellas personas que se inmunizaron con una dosis hace más de un año deben ser consideradas sin inmunidad.

Cifras de Covid-19

El Ministerio de Salud informó este miércoles de 411 nuevos casos positivos de Covid-19 y 16 fallecidos, desde el inicio de la pandemia en nuestro país.

La cantidad de víctimas fatales ascienden a 18.510, el total de casos confirmados suman 645.020. Mientras que las personas que lograron superar a la enfermedad son 617.428.

Hay 348 pacientes internados, de los cuales 106 están en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). Según los datos, 51 de ellos son vacunados, 26 están con dosis incompleta y 29 con dosis completa.

Más contenido de esta sección
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.