22 feb. 2025

Infectólogo dice que si uno tuvo viruela y se vacunó ya no debería volver a contagiarse

Desde la Sociedad Paraguaya de Infectología mencionaron que hay estudios orientados a ver si las personas que ya se vacunaron contra la viruela y tuvieron la enfermedad en el pasado, se podrían infectar con la viruela del mono.

viruela del mono.jpg

La epidemia de mpox en África y la declaración de ese brote como una emergencia internacional desencadenaron una avalancha de falsas informaciones .

Foto: .cronista.com.

Para el doctor Fernando Galeano, presidente de la Sociedad Paraguaya de Infectología, las personas que ya tuvieron la viruela y están inmunizadas ya no deberían volver a infectarse.

“Como no hay estudios después de treinta, cuarenta años, hay que ver cuánto realmente de anticuerpos y células de memoria aclaran esos estudios, es lo que estamos esperando”, afirmó.

No obstante, subrayó que “la teoría y la hipótesis” hablan de que la enfermedad y la vacuna deberían proteger a la persona de la viruela del mono y que se está hablando de reactivar esta forma de defensa. “Pero también hay una para la viruela símica”, acotó.

Lea también: Ministerio de Salud activa alerta epidemiológica por viruela símica

A criterio del especialista, la viruela y la viruela del mono son primos hermanos y las vacunas tiene efectividad cruzada.

“Nos puede servir para eso. En teoría es para toda la vida. Incluso si uno tuvo viruela, ya no debería volver a tener”, enfatizó sobre el punto.

Más detalles: La OMS declara la emergencia internacional por el brote de viruela del mono

El Ministerio de Salud activó una alerta epidemiológica por la viruela símica en la segunda mitad de mayo pasado ante un brote acelerado en Europa y la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el sábado la emergencia internacional, después de que se hayan anunciado ya más de 16.000 casos en el mundo.

En Paraguay se registraron dos casos sospechosos en connacionales que ingresaron al país tras un viaje y que luego fueron descartados.

En 1965 se registró el último brote de la viruela en el país y con una campaña de vacunación fue erradicado. Entre 1966 y 1979 no se reportaron más casos, según una reseña del Ministerio de Salud Pública, cuya documentación histórica estuvo a cargo de la doctora María Elena Ramírez de Rojas.

Más contenido de esta sección
Desde las 22:00 de este viernes, finalmente el servicio nocturno del transporte denominado Búho inició su recorrido, con miras a cubrir la franja de la madrugada hasta las 4:00.
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo este viernes un encuentro con el jefe de gobierno de Buenos Aires, Argentina, Jorge Macri. La integración y el desarrollo fueron algunos de los temas abordados en la reunión.
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
El juez Héctor Capurro emitió un exhorto al Brasil para solicitar la extradición de Anuncio Martí Méndez, acusado por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido el 16 de noviembre de 2001.