06 abr. 2025

Infectólogo recomienda cuarentena por 30 días para mitigar contagios de Covid-19

Por los elevados números de contagios y muertes a causa del Covid-19, el infectólogo Tomás Mateo Balmelli considera necesario ir a una cuarentena estricta por 30 días para frenar el avance de la pandemia.

Covid Transchaco.jpeg

Un puesto de toma de muestras para el test de Covid-19 en Mariano Roque Alonso.

Foto: Rodrigo Villamayor

El infectólogo Tomás Mateo Balmelli dijo a radio Monumental 1080 AM que la salida más efectiva contra la pandemia del Covid-19 es ir a una cuarentena estricta por 30 días para mitigar los elevados números de contagios y fallecidos. No obstante, acotó que esa decisión debe ir acompañada con medidas económicas y sanitarias.

“Si querés ver una baja, necesitás una cuarentena mínima de 30 días, por la situación epidemiológica. En cuarentena ya hubiéramos estado desde el 15 de febrero de este año”, puntualizó y mencionó que las medidas parciales que se tomaron no tuvieron un impacto epidemiológico.

“Las decisiones epidemiológicas o se toman en su totalidad o no se toman. Las cuarentenas parciales que hemos hecho no tienen impacto epidemiológico, no tuvo impacto en el mundo entero. Esto es porque hay movimiento e interacciones entre la gente”, insistió.

Igualmente, dijo que el tiempo que dure la cuarentena se debe hablar de objetivos como conseguir más vacunas, más inmunizados, más respuesta hospitalaria, más logística y trabajadores sanitarios.

https://twitter.com/AM_1080/status/1397540179955564547

Lea más: Covid-19: Salud reporta 117 muertes y 3.223 nuevos casos

A un año del inicio de la pandemia, en Paraguay la inmunización avanza de forma lenta y el mayor inconveniente es la falta de vacunas para inmunizar a más personas.

Los altos contagios provocan que los hospitales trabajen al tope y con muchos pacientes que esperan un lugar en Terapia Intensiva.

“Acá es desesperante la situación porque es cero la respuesta sanitaria, cero en cualquier área. Hay una gran lista de espera de pacientes que requieren de asistencia más específica y son los que están falleciendo día a día fuera de las Terapias”, señaló.

Los casos positivos de coronavirus suman y ya llegaron a los 338.914 contagios confirmados, mientras que la cantidad de fallecidos trepó a 8.591. Igualmente, hay 3.664 personas internadas con cuadros de coronavirus, de las cuales 601 están en Terapia Intensiva.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.