12 feb. 2025

Infertilidad afecta al 20% de los paraguayos

Cada 4 de junio, como cada año se conmemora a nivel mundial el Día de la Fertilidad con el objetivo de promover conciencia y dar importancia a la salud reproductiva tanto en hombres como mujeres.

El doctor Roger Molinas, especialista en medicina reproductiva, indicó que la infertilidad “se define como una enfermedad del aparato reproductivo femenino y masculino, que imposibilita la consecución de un embarazo luego de tener un año de relaciones sexuales sin protección”, explicó.

Señaló que un informe presentado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) sostiene que la prevalencia de la infertilidad es muy elevada.

“Un 20% de las personas en edad reproductiva en Paraguay y a nivel mundial tienen o tuvieron infertilidad. Alrededor de 200.000 personas en el Paraguay lo padecen”, puntualizó Molinas.

200.000 personas aproximadamente padecen de esta enfermedad en Paraguay. Tanto en hombres como mujeres.

50 por ciento de los casos corresponden a mujeres, ya sea por condiciones genéticas o desconocidas.

Más contenido de esta sección
El calor acorta el periodo de reproducción de vectores transmisores de enfermedades como el dengue, según estudio. El mosquito llega a ser adulto en 10 días, en vez de hacerlo en 15 días.
El escándalo de los chats, que revelan un sistema judicial sometido, no quedó de lado en los púlpitos. En la Catedral de Asunción y en Caacupé, claman por investigación y castigo para los culpables.