14 jul. 2025

Infiltraciones chinas en Costa Rica se suman a lo ocurrido en Paraguay, asegura Embajada de EEUU

La Embajada de Estados Unidos en Costa Rica informó que junto con el Gobierno de ese país hallaron “intrusiones de grupos de ciber criminales localizados en China en sistemas de telecomunicaciones y tecnología”. La representación diplomática estadounidense en Paraguay indicó que se suman a las violaciones de ciberseguridad identificadas en este país.

embajada de los Estados Unidos_usa2_43370407.jpg

La Embajada de Estados Unidos reafirmó la cooperación con sus aliados en ciberseguridad.

Foto: Archivo.

“Las infiltraciones detectadas en Costa Rica, por parte de grupos ciber criminales localizados en la República Popular China (RPC), se suman a las violaciones de ciberseguridad identificadas en Paraguay y perpetradas por Flax Typhoon, un grupo vinculado al gobierno de la RPC”, expresó la Embajada de Estados Unidos en Paraguay este martes en un posteo en redes sociales.

Citó el posteo de la representación diplomática estadounidense en Costa Rica que informó sobre unas “intrusiones de grupos de ciber criminales localizados en China en sistemas de telecomunicaciones y tecnología” del país caribeño.

Nota relacionada: Detectan ataque cibernético a sistema del Gobierno paraguayo

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En los sendos comunicados, Estados Unidos reafirmó su compromiso de apoyar la cooperación en ciberseguridad con sus aliados.

En el caso paraguayo, la legación estadounidense y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) afirmaron que un grupo basado en la República Popular de China, identificado como Flax typhoon, se infiltró en los sistemas del Gobierno nacional.

Posteriormente, el país asiático, desde su Embajada en Panamá, afirmó que “no tiene fundamento alguno la reciente acusación lanzada” por el Gobierno norteamericano. Consideró que se trata de “una versión actualizada de la incesante campaña sensacionalista de EEUU sobre la ‘amenaza cibernética china’”.

Más contenido de esta sección
Un ómnibus que trasladaba a hinchas del Club Olimpia a Encarnación, protagonizó un accidente tránsito en la localidad de General Delgado, Departamento de Itapúa.
Mediante un allanamiento a una despensa, agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, lograron detener a un presunto reducidor de objetos robados y a su hermana.
La Policía Nacional indaga un supuesto triple feminicidio ocurrido en la tarde de este domingo en el barrio 12 de Junio de Capiatá, Departamento Central. Las víctimas son una niña de 12 años, su madre y su abuela. El presunto autor es un ex convicto, quien ya está detenido.
Un militar resultó herido este domingo, tras un enfrentamiento con un grupo armado en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, Departamento de Canindeyú.
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que necesita comprensión y acompañamiento profesional.
Pobladores del distrito de Itacuá, Departamento de Concepción, festejaron sus cuatro años de fundación y cerraron las celebraciones con un contundente mensaje a las autoridades, reclamando mejoras en los caminos de acceso a la ciudad.