22 feb. 2025

Infiltraciones chinas en Costa Rica se suman a lo ocurrido en Paraguay, asegura Embajada de EEUU

La Embajada de Estados Unidos en Costa Rica informó que junto con el Gobierno de ese país hallaron “intrusiones de grupos de ciber criminales localizados en China en sistemas de telecomunicaciones y tecnología”. La representación diplomática estadounidense en Paraguay indicó que se suman a las violaciones de ciberseguridad identificadas en este país.

embajada de los Estados Unidos_usa2_43370407.jpg

La Embajada de Estados Unidos reafirmó la cooperación con sus aliados en ciberseguridad.

Foto: Archivo.

“Las infiltraciones detectadas en Costa Rica, por parte de grupos ciber criminales localizados en la República Popular China (RPC), se suman a las violaciones de ciberseguridad identificadas en Paraguay y perpetradas por Flax Typhoon, un grupo vinculado al gobierno de la RPC”, expresó la Embajada de Estados Unidos en Paraguay este martes en un posteo en redes sociales.

Citó el posteo de la representación diplomática estadounidense en Costa Rica que informó sobre unas “intrusiones de grupos de ciber criminales localizados en China en sistemas de telecomunicaciones y tecnología” del país caribeño.

Nota relacionada: Detectan ataque cibernético a sistema del Gobierno paraguayo

En los sendos comunicados, Estados Unidos reafirmó su compromiso de apoyar la cooperación en ciberseguridad con sus aliados.

En el caso paraguayo, la legación estadounidense y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) afirmaron que un grupo basado en la República Popular de China, identificado como Flax typhoon, se infiltró en los sistemas del Gobierno nacional.

Posteriormente, el país asiático, desde su Embajada en Panamá, afirmó que “no tiene fundamento alguno la reciente acusación lanzada” por el Gobierno norteamericano. Consideró que se trata de “una versión actualizada de la incesante campaña sensacionalista de EEUU sobre la ‘amenaza cibernética china’”.

Más contenido de esta sección
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.
Verónica Vidal, madre de una niña de 11 años que padece síndrome de Down, pide justicia para el reclamo de asistencia alimentaria que realiza al padre de la pequeña. “Estoy harta de la impunidad con la que se mueve su papá”, mencionó.
Una mujer está internada en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) tras recibir seis puñaladas en varias partes del cuerpo. Ocurrió en Ypané, Departamento Central.
Agentes policiales reportaron el hallazgo del cuerpo de un agricultor que habría sido golpeado hasta morir. Los investigadores sospechan de su ex yerno. El hombre está identificado y se encuentra prófugo.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres en el marco de la investigación del homicidio de un abogado, cuyo cuerpo fue hallado el jueves pasado, en el interior de su camioneta en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología prevé que desde este sábado vuelvan las altas temperaturas con máximas de 40°C. Las sensaciones térmicas podrían ser entre 3 y 5 °C mayor a la temperatura del aire.