19 abr. 2025

Inflación con tendencia a la baja no se refleja en la canasta básica, admite Peña

El presidente Santiago Peña admitió durante su informe presidencial que los precios de la canasta de alimentos todavía no se vieron reflejado en las cifras de inflación que, según su discurso, mostró una tendencia a la baja.

Informe presidencial (3).jpeg

Peña criticó al Gobierno de Mario Abdo Benítez.

Foto: Daniel Duarte.

“La inflación ha mostrado una tendencia a la baja, disminuyendo de 8.1% en el 2022 a 3.7% en el 2023 y manteniéndose estable cerca de la meta del 4.0% en los primeros meses del 2024. No obstante, somos conscientes que los precios de la canasta de alimentos todavía no se han visto reflejados en estas cifras”, expresó el presidente Santiago Peña durante su informe ante el Congreso Nacional.

Asimismo, adelantó que seguirán “haciendo esfuerzos para llegar a este objetivo”. Señaló que implementaron una estrategia de convergencia fiscal para fortalecer las finanzas públicas, basada en mejorar la transparencia y la institucionalidad.

Nota relacionada: Santiago Peña inicia su primer informe de gestión con críticas al Gobierno de Mario Abdo

Indicó que luego de cumplir con los compromisos y deudas durante la pandemia de Covid-19, recuperaron la credibilidad económica y mantuvieron niveles de inversión pública similiares a los previos a lo que fue el coronavirus.

“Aspiramos a volver gradualmente al límite de déficit fiscal establecido por la Ley de Responsabilidad Fiscal para el año 2026 – me comprometo a recuperar rápido esos cinco años perdidos (Gobierno de Mario Abdo)”, aseveró.

Además, afirmó que la economía paraguaya respondió “positivamente, creciendo alrededor del 5% en el 2023, a pesar de haber iniciado con un crecimiento del 0.2% en el 2022”.”Esto refleja la confianza en nuestra gestión y ha incentivado la inversión y la generación de empleo en el país”, añadió.

Más contenido de esta sección
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.