14 abr. 2025

Inflación del año 2022 asciende al 8,1%, según BCP

El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que el 2022 cierra con una inflación que asciende al 8,1%, lo que representa 1,3% más que lo registrado en el 2021 (6,8%).

Banco Central.jpg

Foto: Gentileza.

El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que este mes de diciembre registra una inflación del -0,2%, una tasa inferior al 0% observada en el mismo mes del año anterior, según la variación del índice de precios al consumidor (IPC).

Con los datos del último mes del año, el BCP concluye que la inflación registrada durante todo el año 2022 asciende al 8,1%, lo que representa el 1,3% más que la inflación del año 2021, que registró un 6,8%.

Lea más: Urge una política monetaria que tenga un carácter estructural

Entre los productos que más variaciones en sus precios tuvieron se encuentran el combustible (32,5), aceites (31,7), harinas (26,7), azúcar y edulcorantes (22,1) hortalizas y tubérculos frescos (21,8), panificados (19,6), entre otros.

La Banca Central del Estado indica que la inflación se está desacelerando, pero por las altas variaciones de meses anteriores, los precios al consumidor al final del año continúan en niveles altos.

https://twitter.com/BCP_PY/status/1608524381831192576

Por otro lado, se señala que la inflación núcleo se situó en un nivel superior al de la inflación total mensual (en 0,2%). Así, la inflación del año medida por este indicador alcanzó una tasa del 6,2%, por encima de la tasa del 4,7% registrada en el año 2021.

Le puede interesar: BCP rebaja a 8,6% proyección de inflación en Paraguay

Se reconoce como inflación núcleo a aquella porción del aumento general de precios que tiende a sostenerse en el más largo plazo, en contraposición de las variaciones que se relacionan con factores más vinculados a la coyuntura.

A nivel regional, Argentina registra la más alta inflación interanual, con un 92,8%, seguido por Chile (13,3%), Colombia (12,53%), Uruguay (8,46%), Perú (8,45%), Paraguay (8,3%), Brasil (5,90%), Ecuador (3,64%) y Bolivia (3,17%).

Más contenido de esta sección
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.