16 abr. 2025

Inflación podría llegar cerca del 10% en 2022, apuntan proyecciones del BCP

José Cantero, presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), afirmó que las proyecciones de la banca matriz estiman que la inflación podría llegar a lo largo de este año al 10%.

banco central del paraguay bcp

Fachada del Banco Central del Paraguay (BCP).

Foto: Archivo UH.

El titular del Banco Central habló de las proyecciones inflacionarias, según estimaciones técnicas que se realizan desde la entidad matriz.

El 65% de la inflación es producto de factores externos, según señaló el titular del Banco Central del Paraguay, José Cantero, en una comunicación con Monumental 1080 AM, aclarando que actualmente es del 9,2%.

Explicó, además, que el BCP hizo una encuesta a agentes económicos de cómo esperan que sea la inflación hacia adelante, a fin de manejar proyecciones de amplio espectro.

Nota relacionada: BCP espera inflación de un dígito, pese a las presiones

“Esa encuesta da cuenta de que el próximo año se entraría dentro del rango meta que tiene el Banco Central, que es de seis como máximo, cuatro como centro y dos como mínimo”, apuntó.

En este sentido, dijo que la banca matriz también tiene modelos económicos con los que realiza proyecciones.

“Esto también está muy en línea con esta expectativa de que la inflación, que hoy está 9,2, probablemente va a llegar cercano a 10 a lo largo del año, si todas estas condiciones se mantienen, porque somos importadores de inflación”, agregó.

https://twitter.com/AM_1080/status/1507334850763804677

Paraguay “importa” inflación

Cantero argumentó sobre el punto que Paraguay, al importar bienes, también importa los precios y, por ende, “importa las inflaciones”.

"(Por eso) la tasa de interés está orientada a evitar una segunda vuelta de inflación, y al importar esa inflación se podrían generar aumentos de precios en una segunda ola”, añadió.

Lea también: BCP considera que la inflación alta es temporal y que precios cederán

El Banco Central dio a conocer ayer los resultados de la encuesta sobre las expectativas de variables económicas (EVE) correspondiente al mes de marzo de 2022, en la cual los agentes económicos locales ya elevaron sus previsiones sobre la escalada de los precios.

En ese sentido, los cálculos actuales muestran que la inflación podría cerrar el presente año nuevamente por encima del rango de tolerancia del Central, tal como ocurrió el año anterior.

A pesar de que la inflación podría seguir en niveles elevados durante el semestre actual, la expectativa del BCP es que la suba no llegue a ser de doble dígito. En febrero pasado el resultado fue de 9,3%.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.