17 abr. 2025

Influencer brasileña muere tras cirugía hecha por supuesta médica que estudió en Paraguay

La influencer Aline Ferreira, de 33 años, murió luego de un procedimiento estético para levantar los glúteos; su caso ya cuenta con una detención de una médica que estudió en Paraguay, por presunta responsabilidad del deceso.

Aline Ferreira.png

La influencer brasileña Aline Ferreira murió tras someterse a un tratamiento estético.

Foto: Gentileza.

El pasado 2 de julio se confirmó el fallecimiento de Aline Ferreira, una influencer brasileña de 33 años que perdió la vida tras complicaciones de una cirugía plástica que se practicó en una clínica privada en Goiania, Brasil.

Por este hecho, la Policía detuvo a la cirujana Grazielly da Silva Barbosa, quien estudió en una universidad privada de Paraguay, sin embargo, no se graduó.

La misma habría empleado polimetilmetacrilato (PMMA), plástico utilizado para rellenos, altamente peligroso, para el levantamiento de sus glúteos. El tratamiento constaba de tres aplicaciones inyectables de 30 ml de PMMA en cada glúteo.

Sepa más: Biopsia confirma que presunta víctima de mala praxis tiene PMMA en el cuerpo

Aline, tras ser dada de alta, comenzó a tener fiebre y dolores abdominales que fueron empeorando hasta que fue llevada de emergencia a un centro asistencial, donde falleció por un paro cardíaco.

Luego del trágico suceso, los investigadores detuvieron a la médica que realizó el procedimiento, que no cuenta con registros profesionales o técnicos para la realización de este tipo de operaciones estéticas.

Nota relacionada: El aumento de glúteos, la cirugía plástica que más creció en el mundo

Médico pide regular la medicina estética

El doctor Daniel Costanzo, presidente de la Sociedad Paraguaya de Cirugías Plásticas, explicó que en Paraguay está prohibido el uso del polimetilmetacrilato, no así en Brasil, donde se permite su implementación en pequeñas cantidades.

El profesional recomendó a las personas que buscan realizarse algún tratamiento estético acudir a profesionales calificados.

“La gente seria que trabaja en esto no utiliza el PMMA, porque tiene un efecto a largo plazo que persiste en el organismo produciendo daños colaterales”, expresó en comunicación con radio Monumental 1080.

Para Costanzo, es urgente reglamentar el ejercicio de la medicina estética para evitar este tipo de hechos.

“Hoy en día cualquiera puede aplicar estos productos y al no tener una ley que regule el ejercicio, es difícil controlar”, agregó.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.