23 may. 2025

Influenza: Médico del Ineram sugiere que personal de blanco salga a vacunar

Carlos Morínigo, coordinador del aislamiento del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), recomendó que el personal de blanco del Ministerio de Salud Pública salga a realizar la vacunación contra la influenza a los sectores más vulnerables del Covid-19.

Vacunación contra influenza.jpg

Las vacunaciones antiinfluenza iniciaron este martes.

Foto: Archivo ÚH.

Paraguay ya dispone de las vacunas contra la influenza y este año las personas deberán acceder a la vacunación bajo un sistema de agendamiento telefónico debido a la cuarentena sanitaria.

El coordinador de aislamiento del Ineram, Carlos Morínigo, habló al respecto en una entrevista concedida a NPY este lunes.

Antes que todo, instó a las personas que son del sector más vulnerable a los efectos del Covid-19, a aplicarse la vacuna antiinfluenza y se enfocó en las personas mayores de 60 años.

Nota relacionada: Cómo y qué grupos recibirán primero las vacunas contra la influenza en la cuarentena

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En otro momento, recalcó que asimismo deben aplicar los niños de seis meses a 2 años de edad, las personas que tienen alguna enfermedad de base, cardiopatía o hipertensión.

Sobre el punto, refirió después que la autoridad sanitaria debería replantear la estrategia de vacunaciones antiinfluenza de este año, debido a las numerosas quejas que se hicieron con respecto al agendamiento vía telefónica.

“Se pone un número de teléfono para que se comunique la gente, y ese número colapsa para la atención. Debemos buscar estrategias en el Ministerio de Salud, para que los vacunadores o el personal de blanco identifiquen en cada centro de salud, donde hay un mapa de la región de la zona que le corresponde”, cuestionó.

A partir de esto, recomendó que se haga la vacunación casa por casa.

Lea más: Vacunas contra la influenza se empezarán a aplicar mañana

“Lo ideal sería que cada vacunador salga a vacunar, que identifiquen quiénes son las personas (en edad) de riesgo y les vacunen, para evitar aglomeraciones dentro de los centros de salud. Sobre todo para calmar la ansiedad de esa gente que está llamando y no le antienden. O en todo caso de habilitar más números”, indicó.

A partir de este martes hasta al 27 de abril iniciaron las vacunaciones de la Etapa I, que está dirigido al personal de blanco y a los adultos mayores de 60 años.

La Etapa II se desarrollará del 28 de abril hasta el 12 de mayo, para niños, embarazadas y enfermos crónicos. Del 13 de mayo en adelante será la Etapa III, donde podrán vacunarse periodistas, policías, militares, docentes, penitenciarios y trabajadores de aeropuertos.

Salud Pública puso a disposición un sitio web donde se pueden encontrar los números de teléfonos en el mspbs.gov.py

Más contenido de esta sección
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.