09 abr. 2025

Influenza

Mientras los cuadros de influenza a nivel país van en aumento, médicos señalan la necesidad de que las vacunas antigripales lleguen lo antes posible.
La farmacéutica estadounidense Pfizer dijo el lunes que empezó ensayos clínicos en etapa intermedia y tardía de una píldora para prevenir el covid en personas expuestas al virus.
El Ministerio de Salud instó a extremar los cuidados para prevenir enfermedades respiratorias, complicaciones y frenar los contagios de virus respiratorios ante la ola de frío anunciada para los próximos días.
La doctora Viviana De Egea, directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, instó a la ciudadanía a evitar las visitas a bebés o niños pequeños para prevenir la transmisión de virus o infecciones respiratorias.
La doctora Leticia Pintos, directora de Redes y Servicios de Salud, dijo que a diario los pacientes llegan a los hospitales con mucha falta de aire y con una neumonía totalmente desarrollada. Pidió acudir a tiempo para evitar complicaciones de la enfermedad.
El Ministerio de Salud extendió el horario de vacunación contra el Covid-19 en la Secretaría Nacional de Deportes (SND) hasta las 22.00.
El Ministerio de Salud Pública comunicó este sábado a quiénes va dirigida la vacunación contra la influenza, que inició hace dos días.
El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, informó que este jueves se iniciará la vacunación contra la influenza en Asunción y Central, mientras que el viernes se extenderá a los demás departamentos.
El Ministerio de Salud informó este martes sobre la llegada de más de 1,2 millones de dosis de vacunas contra la influenza, que serán distribuidas en todo el país.
El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Héctor Castro, informó que las vacunas contra la influenza llegarán durante los primeros días de mayo.
El doctor José Fusillo, presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, aclaró que no hay contraindicaciones para recibir la vacuna contra el coronavirus (Covid-19), salvo que la persona tenga coronavirus o algún síntoma por lo que se debe esperar entre tres semanas a un mes.
El gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken, informó este sábado por medio de sus redes sociales que finalmente no contrajo nuevamente Covid-19, como se pensaba en principio.
México confirmó el primer caso de coronavirus e influenza en una misma persona, un hecho que empieza a preocupar a la comunidad médica del país pues la convergencia de ambas enfermedades podría poner más tensión al ya de por sí debilitado sistema de Salud.
El infectólogo Tomás Mateo Balmelli manifestó este domingo que la curva de contagios del nuevo coronavirus (Covid-19) se inició el 1 de julio pasado y que seguirá habiendo la enfermedad en el 2021, ya que las pandemias duran años.
El director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), Felipe González, manifestó este lunes que se registra un leve aumento de cuadros respiratorios de la época, los cuales ocupan un 30% de las camas del sistema de Salud Pública.
Desde el Hospital de Clínicas informaron que todas las camas del servicio de Urgencia de Adultos e Internación Intermedia están ocupadas, al igual que las salas para pacientes con cuadros respiratorios.
Pese a que el coronavirus se ha convertido en emergencia mundial, el virus de la influenza es hasta 10 veces más letal, por lo que se le debe prestar atención “independientemente de otras enfermedades respiratorias circulantes”, dijo este martes un experto en México.
Lejos aún del pico de coronavirus y a las puertas del invierno austral, Brasil camina hacia una tormenta perfecta con la curva del Covid-19 al alza, el inicio de la temporada de influenza, el final de la de dengue y brotes activos de otros virus que creía superados, como el sarampión.
Pese a las medidas sanitarias impuestas por el Gobierno para mitigar la propagación del Covid-19, este viernes se reportó la aglomeración de personas en el predio del Hospital Regional de Luque, que buscan acceder a la vacunación contra la influenza.
Carlos Morínigo, coordinador del aislamiento del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), recomendó que el personal de blanco del Ministerio de Salud Pública salga a realizar la vacunación contra la influenza a los sectores más vulnerables del Covid-19.
El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, anunció que las vacunas contra la influenza llegaron este lunes al país y mencionó que habrá un plan para las vacunaciones debido a la cuarentena. La cartera sanitaria indicó que se hará mediante agendamiento telefónico de grupos por etapas.
El otoño ya está aquí, el coronavirus (Covid-19) también. Con este panorama, las 1.200.000 vacunas contra la influenza arriban al país recién en la quincena de abril, informaron desde el Ministerio de Salud Pública (MSP). Los biológicos se distribuyen en la región, través de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Una paraguaya residente en Italia instó a sus connacionales a cumplir con las medidas de aislamiento social, para evitar que aumenten los casos de coronavirus en el país. La nación europea es la más afectada por el virus al registrarse más de 6.000 muertes.
El Ministerio de Salud Pública informó este viernes que estima un pico máximo de infectados por el Covid-19 para mediados del mes de abril. La institución también informó que desde la próxima semana se triplicará la cantidad de pruebas por día.
Tras confirmarse la existencia de cinco personas afectadas por coronavirus, el infectólogo Tomás Mateo Balmelli instó a la ciudadanía a mantener la calma a fin de evitar que se genere una sicosis colectiva que podría hacer “colapsar el sistema sanitario”.
Con el ingreso del coronavirus en el país, el doctor Romeo Montoya, especialista en Enfermedades Transmisibles de la OPS/OMS en Paraguay, insta a mantener la calma y evitar el pánico atendiendo la baja tasa de letalidad de la afección respiratoria.
La expansión en el mundo del Covid-19, enfermedad causada por el coronavirus de Wuhan, hace recordar la pandemia de gripe AH1N1 que impactó en el 2009 y que se estima que dejó tan solo ese año 18.337 muertes en el mundo.
En Estados Unidos el virus de la influenza ya afectó a unas 15 millones de personas durante esta temporada e infectó a aproximadamente 8.200 personas. Se prevé que los números de infectados aumenten en las próximas semanas.
Aquejado por un fuerte cuadro respiratorio, Ángel Ramón Domínguez González, el chico del milagro de Chiquitunga, apela a la ayuda ciudadana para comprar sus medicamentos.
Una joven de 17 años falleció este jueves en el Hospital Regional de Concepción a consecuencia de un cuadro grave de influenza tipo A.