30 abr. 2025

Infona identifica estancia donde se originó incendio en el Chaco y denunciará ante Fiscalía

Desde el Instituto Forestal Nacional (Infona) identificaron la estancia donde se inició el incendio forestal que consumió más de 80.000 hectáreas de la zona del cerro Chovoreca, en el Chaco. Se presentará una denuncia penal ante el Ministerio Público.

mapa de incendios

Zonas afectadas por el incendio en cerro Chovoreca.

Foto: Infona

La ingeniera forestal Cristina Goralewski, presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), informó este lunes que ya se identificó el lugar donde se originó el incendio forestal que continúa en la zona del cerro Chovoreca, en el Departamento del Alto Paraguay, Chaco.

“Este incendio fue iniciado en una estancia. Tenemos plenamente identificada la estancia donde esto fue iniciado. Entre hoy y mañana, una vez que tengamos el informe, vamos a presentar la denuncia en la Fiscalía”, anunció a través de un informe en donde se revelan las cifras de afectación por el incendio forestal de gran magnitud.

El reporte preliminar indicaba que en un establecimiento rural se quemaron unas colleras, cuyas llamas se expandieron a otros sectores, incluso a la zona boliviana, debido al cambio de viento.

Nota relacionada: El difícil combate al incendio en la zona del cerro Chovoreca: Unas 70.000 hectáreas afectadas

Goralewski señaló, en conferencia de prensa, que el foco del incendio en el establecimiento rural se originó el pasado 2 de setiembre y se pudo comprobar a través de imágenes satelitales de alta resolución que se estaba haciendo una limpieza de campo.

“Estamos finalizando el informe para presentar la denuncia ante Ministerio Público de Filadelfia”, reiteró la secretaria de Estado.

Asimismo, precisó que el último reporte refiere que hasta ahora fueron afectadas más de 84.000 hectáreas, principalmente de bosques nativos en la zona de Fuerte Olimpo, cerca del Monumento Nacional de cerro Chovoreca.

“Ser implacables contra los responsables”

En conferencia de prensa, la vocera Paula Carro comunicó que el presidente de la República, Santiago Peña, solicitó a sus ministros “ser implacables con las personas que comenten delitos ambientales”, según sus palabras.

El titular del Ministerio de Defensa, Óscar González, explicó que la reunión que se mantuvo este lunes tuvo dos enfoques: Combatir el fuego mancomunadamente con todas las instituciones y uso de logística; y la denuncia contra los responsables del incendio.

Luego, el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Arsenio Zárate, comunicó que esta tarde saldrá un contingente de 50 personas de las Fuerzas Armadas para sumarse a las tareas de combate.

Le puede interesar: Mala calidad del aire: No caminar en la Costanera y otros consejos sanitarios

También se prevé la utilización de un helicóptero de la Fuerza Área para hacer el relevo de personal.

Sobre la línea, Zárate manifestó que propietarios de estancias aledañas, así como los operarios del establecimiento rural implicado, están colaborando para apagar las llamas.

Estancias serán intervenidas

Para los próximos días se procederá a intervenir estancias que estén en falta con las medidas ambientales, advirtió el ministro del Ambiente y Desarrollo (Mades), Rolando De Barros Barreto.

Lea más: Con ambiente contaminado por el humo, se esperan máximas de hasta 41 ℃ en la Región Oriental

“Vamos a intervenir estas propiedades, vamos a ir directamente sobre las personas y vamos a dejar un precedente ejemplar”, afirmó.

Tampoco se descarta la apertura de sumarios administrativos contra los propietarios.

El Mades maneja una multa de G. 1.076.270.000, equivalentes a 10.000 jornales, y de G. 2.152.540.00. En tanto, el Infona puede sancionar con 10.000 jornales.

Pese a los niveles de contaminación del aire, el fenómeno de La Niña y los incendios forestales a nivel regional, el Gobierno aún no declaró una emergencia nacional.

“La situación está siendo controlada”, subrayó Barreto.

Se pidió, como parte del combate, el envío de un avión hidrante para ayudar a enfriar la zona.

Más contenido de esta sección
En una balsa cruzan diariamente diez docentes por el río Aquidabán para llegar a enseñar en la única escuela indígena ubicada en la zona de Paĩ Tavyterã, en Amambay.
Un pasajero indignado y preocupado denunció la manera imprudente en la que varios choferes de distintas empresas utilizan sus celulares mientras conducen a gran velocidad. El denunciante se percató de esto durante los trayectos que realiza principalmente en la ruta PY02.
El cardenal Adalberto Martínez celebró una misa en honor a la beata paraguaya Chiquitunga en Roma, en el marco del aniversario de su fallecimiento hace 66 años.
El contralor de la República, Camilo Benítez, destacó los logros del programa Hambre Cero tras la verificación de 350 escuelas de las 7.000 beneficiadas. Consideró que los aspectos positivos son claves para darle continuidad y alentar su expansión.
Tres hombres armados ingresaron a una recicladora ubicada en Limpio, encañonaron al propietario y se llevaron más de G. 10 millones en efectivo.
Una pareja fue detenida al intentar pagar con un billete falso de G. 100.000 en una tienda que participaba de una feria de ropas en Capiatá. Una de las personas cuenta con antecedentes por estafa y producción de documentos no auténticos.