12 abr. 2025

Infona reporta casi 3.000 focos de calor en las últimas 24 horas

Infona reportó este lunes que en las últimas 24 horas se registraron en el país 2.740 focos de calor, mientras que en las últimas 12 horas hubo 865.

Incendio.png

Numerosos incendios forestales y de pastizales azotan al territorio paraguayo.

Foto: Archivo ÚH.

El Instituto Forestal Nacional (Infona) emitió este lunes un informe sobre los focos de calor que se registran en los distintos departamentos del país, señalando que en las últimas 24 horas se acercaron a los 3.000, mientras que 865 fueron los reportados en las últimas 12 horas.

Desglosando por departamento, durante esta jornada se registran 317 focos de calor en Presidente Hayes, 193 en Ñeembucú, 83 en Paraguarí, 71 en Misiones, 56 en San Pedro, 52 en Alto Paraguay, 31 en Caazapá, 22 en Central y 13 en Caaguazú.

https://twitter.com/InfonaPy/status/1483050888289730563

Entretanto, las zonas donde se registran menor cantidad de focos de calor son Itapúa, con 9; Alto Paraná, con 6; Cordillera, con 5; Canindeyú, con 4, y Boquerón, con 5.

Asimismo, desde la institución recordaron que los focos de calor consisten en los lugares donde se emiten temperaturas más elevadas en su entorno, a diferencia de los focos de incendio, donde se encuentran los incendios activos de forma descontrolada.

Nota relacionada: SEN reporta 3.354 focos de incendio en últimas 24 horas

En cuanto a los focos de incendio en todo el país, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) indicó este lunes que se registran un total de 3.354 en las últimas 24 horas, mientras que unos 875 focos de incendio se registraron en las últimas 12 horas.

El titular de la SEN manifestó preocupación por los focos de incendio que se registran entre Caapucú y Villa Florida, los cuales podrían dirigirse a los centros urbanos por la dirección del viento.

Podría leer: Incendios no dan tregua a nivel país y podrían complicarse en próximos días

Además, Roa exhortó a la población a no quemar ni las basuras domiciliarias, porque los bomberos están cansados y pidió a las instituciones privadas que sus trabajadores bomberos presten servicios en los sitios críticos para ayudar con las tareas de sofocar los incendios.

Por su parte, desde el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay advirtieron que la delicada situación que se vive en casi todo el país a causa de los incendios podría complicarse en los próximos días.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia de Concepción resolvió la absolución de los dos procesados por el caso de toma de rehenes y robo agravado ocurrido en agosto de 2023 en el domicilio del ex diputado Luis Urbieta. La Fiscalía podría apelar la decisión del colegiado.
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.