07 abr. 2025

Infona reporta cero focos de incendio en todo el país

Las imágenes satelitales captadas desde el Instituto Forestal Nacional (Infona) evidencian la nula presencia de focos de incendio en el país, tras las lluvias registradas el fin de semana último.

parque guasu.jpeg

Estudiantes de Biología y técnicos de Mades verifican una zona afectada por incendios.

Foto: Gentileza.

Según el último reporte del Infona, desde la mañana de este lunes se redujo a cero la cantidad de focos de incendio en todo el país.

Además, existe baja posibilidad de que se reactiven las llamas, al menos durante los próximos días, de acuerdo con los especialistas de la institución. Esto se ve favorecido por las temperaturas y la dirección de los vientos pronosticados.

Lea más: Cerca de 20 parques y reservas ya fueron afectados por los incendios

Conforme a los reportes oficiales de los primeros días del mes de octubre, un total de 312.528 hectáreas fueron afectadas por los incendios forestales en el Chaco paraguayo. También se registraron siniestros en la Región Oriental.

El Departamento de Alto Paraguay fue hasta ahora el más afectado por la situación de entre los siete que registraron focos de incendio desde mediados del mes de agosto, de acuerdo con las estadísticas.

Embed

Las áreas afectadas comprenden los parques nacionales San Luis, Paso Bravo, Cerro Corá, Río Negro, San Rafael, Caazapá. También las reservas de recursos manejados Ybytyruzú, Lago Ypacaraí, Ypoá y Reserva Científica Chovoreca.

Además, figuran las áreas de Estrella y reservas como Mbaracayú, Tagatiyamí, arroyo Blanco y Morombi.

Tras varios días de sequía, la lluvia llegó a varias partes del país este fin de semana, dando así un respiro a los bomberos que combaten las llamas.

Lea además: Más de 300.000 hectáreas ya fueron consumidas por el fuego en el Chaco

Las autoridades presumen que el 90% de los casos son provocados por intervención humana. Los responsables se exponen a una pena carcelaria de hasta ocho años y una multa de hasta G. 168.860.000, según la Ley 716, que sanciona delitos contra el medioambiente.

Más contenido de esta sección
Un joven fue brutalmente agredido con puñetazos, patadas y dos puñaladas en la espalda a la salida de una discoteca en Villa Morra, en la ciudad de Asunción.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.
Tres personas fueron asesinadas y otras dos resultaron heridas en un enfrentamiento a balazos en una chanca de vóley en Alto Verá, Departamento de Itapúa.