09 abr. 2025

“Información debe ser chequeada”, afirma Federico Delfino

El fiscal Federico Delfino de la Unidad Especializada Antisecuestro aseguró que la información que refiere que el cuerpo del ex vicepresidente de la República Óscar Denis estaría enterrado en una comunidad indígena de Amambay “debe ser chequeada”.

Federico Delfino.jpg

El fiscal Federico Delfino conversó con los medios de comunicación en la tarde de este lunes.

Foto: Captura NPY.

El fiscal Federico Delfino manifestó en una conferencia de prensa que “lastimosamente” el Ministerio Público se tuvo que enterar este lunes de que cuerpo del ex vicepresidente de la República Óscar Denis estaría enterrado en la comunidad indígena Mbokaja’i, en Pedro Juan Caballero, en el límite con Capitán Bado, en Amambay.

Explicó que el Ministerio Público es director de la investigación y junto con el Departamento de Antisecuestro de Personas de la Policía Nacional eran los analistas quienes tenían que evaluar esta situación.

Lea más: Ex coordinadora de cárceles no certificó fuente humana, alega Édgar Olmedo

“Tenemos una información que debe ser chequeada, a partir de ahora empieza el chequeo”, expresó.

Aclaró que por el momento no se puede hablar de algún tipo de figura penal sin embargo, no descartó que si encuentran algún indicio o algo que denote responsabilidad penal se van a tomar las medidas correspondientes.

Dijo que aún no pudo hablar de personas a ser convocadas y que seguirán trabajando, recabando los informes, para de acuerdo a eso ir actuando.

Nota relacionada: ¿Restos de Óscar Denis en PJC? Gobierno afirma desconocer rumores

Comentó que escuchó por los medios de prensa que la fuerza operativa tuvo una orden para ir hasta la comunidad indígena Mbokaja’i, en Pedro Juan Caballero, en el límite con Capitán Bado, en Amambay, en donde estarían los restos de Óscar Denis.

“Nosotros no vamos al terreno a no ser que exista un pedido de la fuerza de seguridad, principalmente siendo una zona roja”, agregó.

Aseguró que Ana Dina Coronel, ex coordinadora de Establecimientos de Mujeres, no comunicó nunca ninguna información al Ministerio Público.

Más detalles

La ex coordinadora de Establecimientos Penitenciarios de Mujeres Ana Dina Coronel ofreció una conferencia de prensa este lunes para desligarse de la responsabilidad por el ingreso del féretro del líder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Osvaldo Villalba, a la cárcel del Buen Pastor.

Coronel apuntó al ex ministro de Justicia Édgar Taboada como único responsable del ingreso.

Le puede interesar: Pese a que datos no reunen requisitos, la FTC irá a la comunidad indígena

También reveló mensajes en los que informaba al ex ministro de Justicia Édgar Olmedo sobre la supuesta ubicación del cuerpo del secuestrado Óscar Denis, así como también que Félix Urbieta se habría lanzado a un río cuando estaban cruzando para escapar o suicidarse.

La funcionaria comunicó la información recibida por una mujer privada de libertad al ex ministro y al director de Establecimientos Penitenciarios, Artemio Vera.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.