31 mar. 2025

Informan avances a hijas de Félix Urbieta

31024122

Grave. Las hijas habían denunciado que la fiscala adjunta Matilde Moreno las excluyó de los operativos y las amenazó.

GENTILEZA

Tras reclamos y denuncias de que no se les hacía parte de los operativos de búsqueda, una comitiva fiscal-policial se reunió con los familiares del ganadero Félix Urbieta, secuestrado en manos del grupo criminal Ejército del Mariscal López (EML).

En el encuentro estuvo presente el fiscal Pablo Zárate, de la Unidad Antisecuestro y Antiterrorismo, no así la fiscala adjunta Matilde Moreno, contra quien las hijas de Urbieta denunciaron amenazas de parar la búsqueda del padre, si hablaban con la prensa. También ella ordenó que la familia no esté presente en un rastrillaje realizado en Horqueta, la semana pasada.

Participaron también de la reunión el comandante del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), el general Abel Acuña; el comandante del Batallón de Inteligencia Militar (BIMI), coronel Carlos Casco; y el jefe del Departamento Antisecuestro, comisario Nimio Cardozo.

Se trató de una reunión informativa “en el marco del proceso de contención y asistencia a familiares de secuestrados”, para comunicar los avances de la investigación, luego de los diferentes operativos contra el EML.

DETENIDAS. Hace unos días, cayó detenida Lourdes Ramírez, esposa del principal líder del esquema, Alejandro Ramos. También, una semana atrás fue presa la hija de ambos, Teresita Ramos.

Se cree que todo el clan familiar está ligado al secuestro del ganadero Félix Urbieta, tomado en el 2016.

Más contenido de esta sección
Portones y celdas sin candados, corrupción imperante, poca capacitación a agentes y otros evidencian la decadencia de un sistema penitenciario fallido, a merced de los grupos delictivos.
En la madrugada del 1 de abril de 2017, en la sede del PLRA, los policías irrumpieron y mataron de un escopetazo por la espalda al joven. Solo hay un acusado por el crimen en el local partidario.
Para la camarista, los jueces penales no “mastican” el principio del “interés superior del niño” y aplican los principios propios del fuero, sin tenerlo en cuenta, lo que crea una inobservancia en las resoluciones.
En una nota presentada ante el titular de la Corte, solicita suspender los plazos y los embargos dictados, declarar la nulidad de oficio de juicios irregulares y auditar a todos los juzgados de Paz.