11 abr. 2025

Informe anual de derechos humanos se enfoca en el ascenso del crimen organizado

La Codehupy presentará este viernes su informe anual que revelará qué pasó con los derechos de todas las personas en Paraguay durante este año. El material se enfoca principalmente en el aumento del crimen organizado, la narcopolítica y el debilitamiento democrático.

Crimen organizado en paraguay.jpg

Los países deben implementar estrategias conjuntas para enfrentar el crimen organizado, según organizaciones internacionales.

Foto: Senad

La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) anunció que este viernes presentará su informe anual donde dará a conocer qué ocurrió con los derechos humanos de todas las personas en Paraguay a lo largo de este 2022.

Se trata de un reporte que cuenta con un total de 29 artículos, distribuidos en más de 500 páginas, que fueron redactados por expertos de 26 redes y organizaciones.

El informe es presentado por la organización desde hace 27 años, tras un monitoreo constante sobre el cumplimiento de los derechos humanos en el país.

El tema de este año es el Ascenso del crimen organizado, abordando el “complejo escenario político y social”, la narcopolítica y el debilitamiento democrático.

“El 2022 ha dejado en evidencia cómo las estructuras delictivas vinculadas al lavado de activos, al narcotráfico y al contrabando han sometido a la sociedad y se han logrado infiltrar exitosamente en el sistema de partidos para, desde allí, controlar el aparato estatal desde sus más altos niveles”, se detalla al inicio del artículo.

Puede leer: Cárnicas europeas minan derechos humanos en Paraguay, alerta Global Witness

Además, se enfoca también en la coyuntura económica del país “marcada por el estancamiento económico y la aceleración de la inflación”.

Según señalaron desde la Codehupy, en el mismo se analizan y se realizan recomendaciones respecto a las más diversas temáticas de derechos humanos.

Los sectores abarcados son salud, educación, acceso a la vivienda digna, discapacidad, pasando por ambiente y alimentación hasta derechos de las personas TLGBIQ, derecho de los/as niños, niñas y adolescentes, entre otros.

El documento fue elaborado por casi 50 expertos y será presentado este viernes, a las 18:00, como víspera del 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos.

Será en el Centro Cultural de España Juan de Salazar, con acceso libre y gratuito para todos los interesados. Concluido el acto serán entregados sin costo alguno ejemplares del informe.

Más contenido de esta sección
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.
Otra persona fue detenida por el caso del caballo que fue salvajemente golpeado por varios hombres en Yabebyry, Departamento de Misiones. Se trata del hermano del dueño del animal.
Nueve alumnos de una institución educativa están internados en diferentes centros ambulatorios luego de consumir vidrios en medio de una bebida caliente (cocido) de un termo qué aparentemente estaba roto. Ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional busca a los familiares del hombre que este miércoles huyó desnudo con un automóvil robado y que fue detenido en Asunción.
La Fiscalía solicitó una pena de 25 años de cárcel para Gustavo Florentín, principal acusado de la muerte del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana.