19 may. 2025

Informe concluye que agosto fue el mes con más focos de calor en 2021

Un informe del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) señala que agosto fue el mes que este año registró un mayor número de focos de calor a nivel país, especialmente, en áreas silvestres protegidas.

incendio forestal.jpg

Un informe de diferentes instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales señala que durante las últimas 24 horas se registraron 5.231 focos de calor en todo el país.

Foto: Daniel Duarte.

La Dirección de Geomática del Mades presentó un informe de monitoreo de focos de calor a nivel país y en áreas silvestres protegidas que abarca datos de los meses de agosto, setiembre, octubre, noviembre y parte de diciembre.

El informe concluyó que agosto fue el mes más crítico durante el 2021.

Los resultados finales dan cuenta de que se registraron 8.699 focos en ese mes, 3.788 en setiembre, 3.340 en octubre, 1.915 en noviembre y 1.541 en lo que va de diciembre.

Nota relacionada: Estiman que en noviembre se superen 200.000 focos de calor

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El informe fue presentado por el director de Geomática, Wilfrido Caballero, acompañado de las responsables del trabajo de monitoreo, las ingenieras ambientales Dahiana Carolina Acosta y María José González.

Asimismo realizaron una diferenciación entre los focos de calor y los incendios.

Señalaron que el primero se trata de una anomalía térmica de la superficie, que irradian altas temperaturas en un periodo de tiempo y en una localización determinada.

Más detalles: Reportan 5.020 focos de calor en el país en las últimas 24 horas

En cambio, los incendios son fuegos no programados y/o controlados que ocurren en bosques naturales, bosques plantados, áreas naturales protegidas, praderas, pastizales, matorrales, arbustos y otros tipos de vegetación, incluyendo los incendios en turberas, marismas, ciénagas y pantanos.

De acuerdo con los datos del Mades, desde agosto hasta esta primera parte de diciembre del 2021 se reportaron un total de 19.283 focos de calor en todo el país.

Actualmente, existe un importante descenso de los casos.

Más contenido de esta sección
Un grupo de pobladores se manifestó en la noche de este lunes a favor del policía youtuber y en contra de la fiscala Fátima Girala. La protesta se realiza para que el uniformado no sea trasladado de la Comisaría 24ª de Asunción.
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.
Un hombre fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 7 y 9 años. Ocurrió en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de un barrio de Itá se encuentran sin el servicio de energía eléctrica desde hace más de 24 horas. Los funcionarios fueron al lugar, pero no pudieron solucionar el inconveniente.
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.