05 feb. 2025

Informe de gestión: Las obras destacadas por Mario Abdo en su gobierno

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, destacó este sábado las obras realizadas durante sus cinco años de gobierno, en su último informe de gestión presentado al Congreso Nacional.

Puente Héroes del Chaco.jpg

Mario Abdo destacó la construcción del Puente Héroes del Chaco durante su gobierno.

Foto: Gentileza

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, destacó que su gobierno “superó récords” en inversión privada y que en agosto del 2018, al comienzo de su mandato, y a mayo de este año, llegó a más de USD 4.300 millones, lo que calificó como “la mayor inversión privada de la historia” con tasa de desempleo de la más baja de Sudamérica y una alta capacidad productiva.

Dijo que la economía paraguaya continúa afianzándose como una de las más robustas regionalmente.

Entre julio del 2022 y junio del 2023 se han habilitado obras fundamentales, como el túnel de Tres Bocas, que agilizará la circulación de vehículos en el Departamento Central, el corredor de exportación Natalio-Los Cedrales que conecta los puertos ubicados sobre el río Paraná.

Lea más: 10 puntos destacados por Mario Abdo en último informe ante el Congreso

“El fortalecimiento histórico de nuestra red vial asegura la reducción de costos en el transporte de la producción”, agregó.

El mandatario informó que de los 4.169 kilómetros de rutas pavimentadas en el Gobierno, 700 corresponden al último año.

Señaló que las obras emblemáticas, como la Ruta Bioceánica y el puente de la Ruta Bioceánica que le dará a Paraguay una fuerza negociadora regional con una nueva configuración logística.

Destacó la Ruta de la Leche, la reconstrucción de la ruta Transchaco, la ruta PY12, la duplicación de la ruta PY02, el Puente de la Integración, el Puente Héroes del Chaco, puentes internacionales, que están construyendo después de más de 30 años.

Nota relacionada: Estabilidad económica, obras públicas y salud, los ejes del último informe de Mario Abdo Benítez

“Si queremos convertirnos en el centro logístico regional que anhelamos, este esfuerzo tiene que ser acrecentado y debe mantenerse al desarrollo de la infraestructura en la misma senda”, agregó.

Aseguró que su gobierno cumplió con poblaciones con las que tenían “deudas históricas”, mediante obras, en las cuales destacó la defensa costera de Pilar y la Costanera Sur en Asunción.

Le puede interesar: Lucha contra el crimen organizado “es inflexible”, afirma Abdo

El presidente de la República también destacó los Juegos de Odesur, ya que hay un legado que trascenderá con una inversión de más de USD 78 millones para la realización del evento.

Por último, aseguró que dejan infraestructuras deportivas “sin precedentes” y que los nuevos escenarios creados permiten que las personas puedan acceder a prácticas deportivas, físicas y recreativas, en 36 deportes y 54 modalidades.

Más contenido de esta sección
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Derpartamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.
Un motociclista perdió la vida en un trágico accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este miércoles, sobre la ruta PY06, jurisdicción de Cambyretá, Departamento de Itapúa.