18 feb. 2025

Informe de gestión: Las obras destacadas por Mario Abdo en su gobierno

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, destacó este sábado las obras realizadas durante sus cinco años de gobierno, en su último informe de gestión presentado al Congreso Nacional.

Puente Héroes del Chaco.jpg

Mario Abdo destacó la construcción del Puente Héroes del Chaco durante su gobierno.

Foto: Gentileza

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, destacó que su gobierno “superó récords” en inversión privada y que en agosto del 2018, al comienzo de su mandato, y a mayo de este año, llegó a más de USD 4.300 millones, lo que calificó como “la mayor inversión privada de la historia” con tasa de desempleo de la más baja de Sudamérica y una alta capacidad productiva.

Dijo que la economía paraguaya continúa afianzándose como una de las más robustas regionalmente.

Entre julio del 2022 y junio del 2023 se han habilitado obras fundamentales, como el túnel de Tres Bocas, que agilizará la circulación de vehículos en el Departamento Central, el corredor de exportación Natalio-Los Cedrales que conecta los puertos ubicados sobre el río Paraná.

Lea más: 10 puntos destacados por Mario Abdo en último informe ante el Congreso

“El fortalecimiento histórico de nuestra red vial asegura la reducción de costos en el transporte de la producción”, agregó.

El mandatario informó que de los 4.169 kilómetros de rutas pavimentadas en el Gobierno, 700 corresponden al último año.

Señaló que las obras emblemáticas, como la Ruta Bioceánica y el puente de la Ruta Bioceánica que le dará a Paraguay una fuerza negociadora regional con una nueva configuración logística.

Destacó la Ruta de la Leche, la reconstrucción de la ruta Transchaco, la ruta PY12, la duplicación de la ruta PY02, el Puente de la Integración, el Puente Héroes del Chaco, puentes internacionales, que están construyendo después de más de 30 años.

Nota relacionada: Estabilidad económica, obras públicas y salud, los ejes del último informe de Mario Abdo Benítez

“Si queremos convertirnos en el centro logístico regional que anhelamos, este esfuerzo tiene que ser acrecentado y debe mantenerse al desarrollo de la infraestructura en la misma senda”, agregó.

Aseguró que su gobierno cumplió con poblaciones con las que tenían “deudas históricas”, mediante obras, en las cuales destacó la defensa costera de Pilar y la Costanera Sur en Asunción.

Le puede interesar: Lucha contra el crimen organizado “es inflexible”, afirma Abdo

El presidente de la República también destacó los Juegos de Odesur, ya que hay un legado que trascenderá con una inversión de más de USD 78 millones para la realización del evento.

Por último, aseguró que dejan infraestructuras deportivas “sin precedentes” y que los nuevos escenarios creados permiten que las personas puedan acceder a prácticas deportivas, físicas y recreativas, en 36 deportes y 54 modalidades.

Más contenido de esta sección
Los bomberos voluntarios trabajan para controlar un incendio de pastizal registrado en la tarde de este lunes en San Bernardino, Departamento de Cordillera.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informó en la noche de este lunes que el servicio de agua potable podría verse afectado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, y en Paraguarí.
Intensos raudales se registraron en la tarde de este lunes en varios puntos de Asunción y del Departamento Central tras las lluvias.
La Dirección de Meteorología informó que 14 departamentos del país están bajo la alerta de lluvias con tormentas eléctricas para la noche de este lunes.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado este lunes en una zanja en la localidad de Federico Chaves, distrito de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa.
Genoveva Esquivel, de 80 años, emprendió una incansable lucha que se extendió por décadas para lograr ubicar los restos de su hermano mellizo, que fue desaparecido durante la dictadura argentina, en 1977.