08 abr. 2025

Informe de gestión: Las obras destacadas por Mario Abdo en su gobierno

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, destacó este sábado las obras realizadas durante sus cinco años de gobierno, en su último informe de gestión presentado al Congreso Nacional.

Puente Héroes del Chaco.jpg

Mario Abdo destacó la construcción del Puente Héroes del Chaco durante su gobierno.

Foto: Gentileza

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, destacó que su gobierno “superó récords” en inversión privada y que en agosto del 2018, al comienzo de su mandato, y a mayo de este año, llegó a más de USD 4.300 millones, lo que calificó como “la mayor inversión privada de la historia” con tasa de desempleo de la más baja de Sudamérica y una alta capacidad productiva.

Dijo que la economía paraguaya continúa afianzándose como una de las más robustas regionalmente.

Entre julio del 2022 y junio del 2023 se han habilitado obras fundamentales, como el túnel de Tres Bocas, que agilizará la circulación de vehículos en el Departamento Central, el corredor de exportación Natalio-Los Cedrales que conecta los puertos ubicados sobre el río Paraná.

Lea más: 10 puntos destacados por Mario Abdo en último informe ante el Congreso

“El fortalecimiento histórico de nuestra red vial asegura la reducción de costos en el transporte de la producción”, agregó.

El mandatario informó que de los 4.169 kilómetros de rutas pavimentadas en el Gobierno, 700 corresponden al último año.

Señaló que las obras emblemáticas, como la Ruta Bioceánica y el puente de la Ruta Bioceánica que le dará a Paraguay una fuerza negociadora regional con una nueva configuración logística.

Destacó la Ruta de la Leche, la reconstrucción de la ruta Transchaco, la ruta PY12, la duplicación de la ruta PY02, el Puente de la Integración, el Puente Héroes del Chaco, puentes internacionales, que están construyendo después de más de 30 años.

Nota relacionada: Estabilidad económica, obras públicas y salud, los ejes del último informe de Mario Abdo Benítez

“Si queremos convertirnos en el centro logístico regional que anhelamos, este esfuerzo tiene que ser acrecentado y debe mantenerse al desarrollo de la infraestructura en la misma senda”, agregó.

Aseguró que su gobierno cumplió con poblaciones con las que tenían “deudas históricas”, mediante obras, en las cuales destacó la defensa costera de Pilar y la Costanera Sur en Asunción.

Le puede interesar: Lucha contra el crimen organizado “es inflexible”, afirma Abdo

El presidente de la República también destacó los Juegos de Odesur, ya que hay un legado que trascenderá con una inversión de más de USD 78 millones para la realización del evento.

Por último, aseguró que dejan infraestructuras deportivas “sin precedentes” y que los nuevos escenarios creados permiten que las personas puedan acceder a prácticas deportivas, físicas y recreativas, en 36 deportes y 54 modalidades.

Más contenido de esta sección
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.