22 abr. 2025

Informe de la UNA confirma restos de plomo en extremidades de Lalo Gomes pero no precisa si disparó

Un informe hecho por la Universidad Nacional de Asunción (UNA), referente al caso Lalo Gómes, detectó cierta cantidad de elementos en las extremidades del fallecido diputado.

Eulalio Lalo Gomes.jpg

El informe hecho por la UNA constató la presencia de plomo, bario y antimonio en las extremidades del extinto diputado Lalo Gómes.

Foto: Archivo ÚH

Gustavo Brozón, director del Centro Multidisciplinario de Investigaciones de la UNA, conversó en Radio Monumental 1080 AM, acerca del informe de esa institución, que precisó la presencia de elementos en varias extremidades del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes durante un operativo en Pedro Juan Caballero.

Brozon aclaró al principio que no cuenta con la competencia para afirmar o descartar que Gomes realizara disparos durante el procedimiento, sin embargo, señaló que sí poseen la tecnología para poder medir los elementos que fueron solicitados desde el Ministerio Público.

En ese sentido, se constató la presencia de plomo, bario y antimonio, componentes de proyectiles.

“Se encontraron en las cantidades que figuran en el certificado, dependiendo de las extremidades que nos dijeron que entregaron las muestras”, mencionó Brozón, al aclarar que las muestras fueron tomadas de los brazos izquierdo y derecho y de las manos izquierda y derecha.

“La interpretación de las cantidades, qué significan, queda estrictamente a criterio de los peritos del Ministerio Público”, aclaró el director, a la par de agregar que esa competencia corresponde al Ministerio Público y la Policía Nacional.

Lea más: ¿Qué dice la pericia de la Fiscalía sobre los disparos en la casa de Lalo Gomes?

Asimismo, detalló que la metodología empleada posee una alta sensibilidad con respecto a otros análisis y por lo tanto pueden existir diferencias en cuanto a los límites de detección.

A su vez, aclaró que en términos analíticos se precisan valores y límites de sección, como “menor que”, “mayor que”, etc, y no en término de “positivo” o “negativo.

Más contenido de esta sección
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como su secretario.
Un hombre fue asesinado a balazos en la tarde de este lunes frente a su domicilio en la colonia Paso Hũ, del distrito de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción. La víctima fue identificada como Tomás López, de 53 años, un personal policial en situación de retiro.
Un menor de 10 meses fue rescatado durante la madrugada de este lunes de sus padres en situación de calle y quienes se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la calle en Pedro Juan Caballero. El pequeño se encuentra en un albergue administrado por Codeni y a disposición de la Defensoría de la Niñez.
Desconocidos ingresaron en horas de la madrugada de este lunes al Colegio Nacional San Alberto Magno en el barrio Centro de la ciudad de San Alberto, de Alto Paraná, y robaron todo lo que había dentro de la cantina.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, celebró en la noche de este lunes una emotiva celebración religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción por el eterno descanso del papa Francisco. “El legado del Papa es inmenso para la Iglesia y para el mundo”, expresó a los feligreses.
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.