07 abr. 2025

Informe de EEUU expone acoso e intimidación hacia periodistas

Un informe sobre derechos humanos, elaborado por el Departamento de Estado de Estados Unidos expone el acoso y la violencia a los que están expuestos los periodistas en el Paraguay.

Libertad de expresión y de prensa.jpg

Las amenazas constituyen un atentado contra la libertad de prensa.

Foto: Archivo Última Hora.

Según el informe especial de EEUU, durante el año pasado los periodistas sufrieron ocasionalmente acoso e intimidación de “bots” (perfiles falsos) con motivaciones políticas, pero también de los políticos.

El documento señala que políticos hicieron declaraciones vagas, irresponsables y acusaciones sin fundamento contra periodistas cuyas políticas eran contrarias a sus intereses.

Asimismo, se cita que desde algunos sectores se apeló a la figura de la difamación, calumnia e injuria para restringir el debate público o tomar represalias contra periodistas o políticos opositores.

Uno de los casos que se cita es la demanda promovida contra el diario ABC Color, por la ex viceministra de Hacienda, Marta González Ayala, por supuesta difamación después de que informara extensamente sobre acusaciones de corrupción en su contra.

Lea más: EEUU califica de endémica la impunidad para corruptos en Paraguay

415610_PARAGUAY-2022-HUMAN-RIGHTS-REPORT.pdf

Ataques de grupos criminales

El informe sobre derechos humanos de EEUU señala que grupos criminales buscaron inhibir la libertad de expresión, incluso para los miembros de la prensa.

“El 6 de septiembre, miembros de un grupo criminal asesinaron al periodista Andrés Coronel Godoy en el Departamento de Amambay, cuando este salía de una radio. Godoy fue reconocido por sus reportajes sobre narcotráfico y crimen organizado transnacional”, indica.

Asimismo, se cita la amenaza que habían recibido periodistas del diario 5 Días, después de informar sobre denuncias de corrupción y lavado de dinero contra el expresidente Horacio Cartes.

El informe sobre derechos humanos Paraguay 2022, elaborado por el Departamento de Estado de Estados Unidos fue publicado en la web oficial de la dependencia.

Más contenido de esta sección
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el Tribunal de Sentencia y se trabó el inicio del juicio.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.
El reciente escándalo por la admisión del Gobierno de Brasil de haber espiado a funcionarios paraguayos, en el marco de la negociación de la nueva tarifa de Itaipú Binacional, dejó en evidencia las falencias del Estado paraguayo en el ámbito de la ciberdefensa.
Un enfrentamiento entre jóvenes derivó en la muerte de un adolescente de 15 años, que recibió golpes y heridas de una manopla de metal. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio San Lorenzo de la ciudad de Caaguazú.
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.