09 may. 2025

Informe final de Gafilat sobre Paraguay será enviado en un mes

El ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad), Carlos Arregui, informó que Paraguay seguirá siendo monitoreado por los evaluadores del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), tras haber aprobado la evaluación. Dijo que el informe final estará en un mes.

Arregui.jpeg

El titular de la Seprelad, Carlos Arregui, este jueves en la Cámara de Comercio Paraguayo Americana.

Foto: Andrés Catalán

Carlos Arregui reiteró la importancia para el país de haber superado la evaluación de Gafilat y recordó que el Paraguay seguirá siendo observado por un año más tras el examen del organismo.

El titular de la Seprelad reiteró que una de las materias pendientes del país, que también es señalada por las calificadoras de riesgo, tiene que ver con la necesidad de lograr la seguridad jurídica, para lo cual es necesario el fortalecimiento de las instituciones.

Nota relacionada: Gafilat: Resaltan impacto positivo para el país tras zafar de lista gris

“Tenemos indicaciones y nos piden que esperemos el informe final. Tenemos que tener la paciencia de un mes para debatir sobre lo que salga en el informe. Hay ajustes que se deben hacer. Yo había opinado sobre la seguridad jurídica, que es lo que se reitera siempre en los foros para el grado de inversión”, dijo.

Carlos Arregui señaló que los evaluadores de Gafilat habían consultado, durante su visita de más de 10 días, sobre distintos temas que afectan al sistema de justicia del país.

Con relación a las denuncias de presuntas omisiones del Ministerio Público, como por ejemplo expresó la senadora Desirée Masi acerca de los casos A Ultranza Paraguay y el avión Iraní, el ministro de la Seprelad dijo que espera que se “haga una investigación seria”.

Lea más: Arregui se posiciona para la FGE tras decisión de Gafilat

Paraguay finalmente aprobó la evaluación antilavado del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica y evitó su regreso a la conocida como lista gris de países con deficiencia en sus sistemas preventivos.

Con el resultado, Paraguay zafa de integrar la nómina que está bajo la supervisión del propio Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), pero, de igual manera, queda en “seguimiento intensificado” por parte del organismo regional, que es el Gafilat. La diferencia práctica es que los controles de GAFI son más estrictos.

Más contenido de esta sección
El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, adelantó que están “en modo evaluación de posibles ajustes” del precio del combustible tras asegurar que no había condiciones para bajarlo.
En un ambiente cargado de emoción, esperanza y profundo simbolismo, 87 parejas de distintas compañías y distritos del Departamento de San Pedro unieron sus vidas en una emotiva boda comunitaria, que fue organizada por la Fundación Santa Librada en coordinación con la Parroquia María Auxiliadora de la colonia Naranjito.
Asunción y 11 departamentos más están bajo alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de viento muy fuertes, advirtió la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), afirmó que no están dadas las condiciones para que baje el precio de los combustibles. Argumentó que la entidad cuenta con producto almacenado que ya se había adquirido a un precio mayor del que actualmente rige en el mercado internacional.
La diputada Rocío Vallejo expresó su preocupación por las modificaciones impulsadas por la mayoría colorada en el Parlamento respecto al código electoral. Además, pidió transparencia en la compra de máquinas que se utilizarán en las próximas elecciones.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) habilitará el próximo lunes un nuevo peaje Cruce Toledo, en el kilómetro 477 de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.