25 may. 2025

Informe revela que 1 de cada 3 países en el mundo carece de libertad religiosa

La Fundación Ayuda a la Iglesia Necesitada emitió su informe respecto al derecho humano de la libertad religiosa en el mundo.

religion-600x330.jpg

La libertad religiosa es uno de los derechos que están siendo delimitados en el mundo.

Un nuevo informe de libertad religiosa de la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN, por sus siglas en inglés) reveló que “uno de cada tres países en el mundo carece de libertad religiosa”. Así lo publicó este jueves el portal ACI Prensa.

“El derecho fundamental a la libertad de pensamiento, conciencia y religión se viola en uno de cada tres países (31%), es decir, en 61 de 196 naciones”, resaltó la fundación pontificia en un comunicado difundido este 22 de junio.

ACN señala que “casi 4,900 millones de personas, es decir, el 62% de la población mundial, viven en países donde la libertad religiosa está fuertemente restringida”.

En su comunicado sobre la libertad religiosa en el mundo, ACN advierte “la aceleración de las amenazas” contra este derecho, e indica que “la persecución por motivos de fe ha empeorado en general, y la impunidad ha aumentado”.

Gobiernos autoritarios

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En declaraciones a ACI Prensa, Marcela Szymanski, Doctora en Política Internacional y editora jefe del informe de libertad religiosa de ACN, expresó que “el motor principal de la persecución religiosa en el mundo es, verdaderamente, el hambre de control total de parte del autócrata”, quien “aspira realmente a dominar a todo el mundo dentro de lo que él considera su territorio”.

“Este autócrata estará siempre temeroso y celoso del poder de convocatoria de los líderes religiosos”, advirtió.

Ante este temor, los autócratas pueden optar por acercarse y “hacerse” amigos de los líderes religiosos, o darles “una responsabilidad nacional”, dijo, señalando como ejemplo a países “antiguamente comunistas, en los que la iglesia nacional es como un ministerio” que “depende completamente del gobernante”.

La otra opción que puede tomar el autócrata, indicó, es “tratar de eliminarlos”, con “recursos violentos o no violentos”.

La editora jefe del informe aseguró a ACI Prensa que “los gobiernos autoritarios o los autócratas en general ganan el control que tanto ansían” y buscan que todo aquello que “les estorba, porque no es como ellos, sea olvidado”.
Fuente: ACI Prensa

Más contenido de esta sección
Un tornado azotó la zona de Puerto Varas, sur de Chile, durante este domingo y causó importantes destrozos.
Israel mató a dos trabajadores del Comité Internacional de la Cruz Roja (ICRC, en inglés) en Jan Yunis, sur de Gaza, denunció este domingo esta organización humanitaria, pidiendo protección para la población civil.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, garantizó este sábado que las elecciones nacionales se realizarán el próximo 17 de agosto, y denunció los intentos de “desestabilización” de los seguidores del ex mandatario Evo Morales, quienes programaron protestas desde el próximo lunes para exigir la inscripción de su candidatura.
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.