13 may. 2025

Informe semanal de Covid-19 reporta 868 casos y 18 muertes

El informe semanal de Covid-19 señala que en la semana se confirmaron 868 casos de Covid-19, mientras que se registraron 18 muertes. Las autoridades sanitarias afirman que el descenso de contagios sigue sostenido en la última semana.

Toma de muestras Covid-19.jpg

Los casos de Covid-19 en el país siguen en aumento.

El Ministerio de Salud actualizó su informe epidemiológico de Covid-19 en el país, en el que se detalla que en la semana pasada, considerada la número 12, se procesaron 16.968 muestras dando como resultado positivo 868 casos. En total, los contagios ascienden a 648.353.

Las muertes que se produjeron en este periodo son 18, provenientes de Asunción, Central, Cordillera, San Pedro, Alto Paraná, Itapúa, Misiones y Caaguazú. En total, las muertes por coronavirus registradas en todo el país ya suman 18.731.

Asimismo se encuentran hospitalizadas 51 personas, de las cuales ocho se encuentran en la Unidad de Terapia Intensiva y 43 en salas normales.

En esta nueva modalidad de informe ya no se discriminan rango etario, por sexo y otros detalles que anteriormente se encontraban en los informes diarios.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: ¿Por qué aplicarse la cuarta dosis contra el Covid-19?

El director general de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, destacó este viernes el descenso sostenido de casos positivos al coronavirus. Además, estimó que el país ingresará a una meseta baja de la epidemia.

Sequera mencionó que esta nueva modalidad de informe será comunicada semana tras semana bajo indicadores consensuados. “Todos los viernes vamos a tener un resumen de lo que fue la semana anterior y un balance general de cómo se encuentra la epidemia”, precisó.

El nuevo sistema contempla un tablero de datos dinámicos que aparecerá en la página del Ministerio de Salud y Vigilancia de la Salud, el cual será un resumen interactivo, teniendo en cuenta que se reciben los resultados tanto de contagiosidad, internación y fallecimiento de todas las regiones sanitarias del país.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de G. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).