07 abr. 2025

Infraestructura y exclusión escolar, entre los desafíos del futuro ministro del MEC

Si bien todavía falta definir quién estará al frente del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), los desafíos que tendrá a cuestas el futuro ministro tienen que ver con la infraestructura, la capacitación docente y la exclusión escolar, entre otras deudas históricas.

lluvia daños en aulas.jpg

La viceministra de Educación, Alcira Sosa, habló sobre los desafíos que tendrá el nuevo gobierno para mejorar la educación.

La viceministra de Educación, Alcira Sosa, habló con radio Monumental 1080 AM sobre los desafíos que tendrá el nuevo gobierno para mejorar la educación paraguaya, aquejada por deudas históricas con estudiantes y docentes.

Para Sosa, el futuro titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en el gobierno del presidente electo Santiago Peña debe avanzar en ámbitos básicos de la educación en Paraguay.

Consideró necesario mejorar las condiciones estructurales y “todo lo que hace a la gobernanza de la gestión”, ya que siempre esto fue “un nudo crítico”.

Asimismo, consideró que el futuro ministro debe ocuparse del desarrollo profesional de los educadores y las mejoras en el aprendizaje.

“Habría que avanzar en al menos cuatro ámbitos a la vez: infraestructura, la gestión del ministerio, el desarrollo profesional de educadores y las mejoras en aprendizaje”, sostuvo.

Lea más: Santiago Peña reitera que su gobierno será provida y profamilia

En ese sentido, señaló que las condiciones estructurales que son básicas y hacen a una carga importante en términos de desafíos presupuestarios.

“El sistema educativo de Latinoamérica sigue siendo un gran desafío y Paraguay no es una excepción”, afirmó la viceministra.

Al respecto, indicó que ocuparse de los puntos mencionados deberá generar condiciones para dar un salto cualitativo en el sistema educativo y pasar a políticas que garanticen la calidad educativa.

“Estas tomas de decisiones pueden generar resultados de aquí a cinco o 10 años. De las decisiones que tomemos va a depender que lo logremos en el menor tiempo posible”, enfatizó.

Igualmente, sostuvo que uno de los desafíos es lograr que los alumnos terminen la secundaria y que lo hagan con oportunidades de formación profesional. “El desafío de la educación técnica es clave en toda Latinoamérica”, prosiguió.

Por último, habló sobre los estudiantes fuera de las aulas y que se quedan sin la posibilidad de culminar sus estudios. Dijo que se debe a una realidad socioeconómica que afecta a las familias de los estudiantes, a partir del tercer ciclo de la educación media.

Otro motivo se debe a la falta de ofertas académicas y a un programa para recuperar a los alumnos que salieron del sistema. “Hay que diversificar la oferta de la educación (turnos mañana, tarde y noche) y un programa para recuperar a los que salieron del sistema”, aseveró.

El sicólogo y orientador educacional Luis Ramírez y el actual jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, son los nombres que suenan como candidatos a ocupar el máximo cargo dentro del MEC.

Más contenido de esta sección
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.