11 may. 2025

Infructuosa búsqueda de Dahiana Espinoza en tres allanamientos

La Fiscalía y la Policía Nacional culminaron en horas de la tarde de este miércoles los tres allanamientos en simultáneos en las ciudades de Itá, J. Augusto Saldívar y Guarambaré, en el Departamento Central, sin resultados sobre el paradero de la joven Dahiana Espinoza, desaparecida hace tres meses.

búsqueda dahiana.jpg

El primer operativo se realizó en un local de eventos denominado Cambuchi, ubicado a una cuadra de la ruta PY01, en la ciudad de Itá, en donde bomberos voluntarios inspeccionaron un pozo de agua.

Foto: Gentileza Iván Páez.

La comitiva fiscal-policial realizó los allanamientos en simultáneos que finalmente no arrojaron ningún rastro de Dahiana Espinoza, desaparecida desde el el viernes 18 de setiembre pasado en la ciudad de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.

El primer operativo se realizó en un local de eventos denominado Cambuchi, ubicado a una cuadra de la ruta PY01, en la ciudad de Itá, en donde bomberos voluntarios inspeccionaron un pozo de agua, informó Telefuturo.

Lea más: Fiscalía realiza nuevos allanamientos en busca de Dahiana Espinoza

Los intervinientes también allanaron una vivienda ubicada en la ciudad de J. Augusto Saldívar, que era alquilada hasta hace tres meses por un amigo de Joel Guzmán Amarilla, pareja de la mujer y principal sospechoso de su desaparición.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En la mencionada residencia se realizó una excavación en una de las piezas, sin éxito ya que no se hallaron evidencias que guarden relación con el caso.

Los investigadores también verificaron una laguna en un terreno baldío en la ciudad de Guarambaré, en donde no se pudo avanzar por mucho tiempo por que cayó la noche y la búsqueda continuará en el lugar este jueves desde tempranas horas.

Nota relacionada: Niña desaparecida en Emboscada y el caso Dahiana, dos misterios sin resolver en este 2020

La fiscala Daysi Sánchez manifestó que mientras no tengan el cuerpo no saben si está viva o muerta, por lo tanto todas las informaciones son válidas en la investigación, por lo que no quieren descartar su búsqueda en ningún lugar.

Agentes del Departamento de Homicidios y de Investigaciones obtuvieron datos de inteligencia sobre el posible hallazgo del cadáver de la mujer en los sitios allanados.

Embed

El caso

La joven Dahiana Espinoza está desaparecida desde el viernes 18 de setiembre pasado y pese a las intensas búsquedas que ya se realizaron aún no pudo ser localizada.

El principal sospechoso de su desaparición es su pareja Joel Guzmán Amarilla, quien está recluido en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú tras haber sido imputado por violencia familiar.

Le puede interesar: Fiscalía investiga hipótesis de que Dahiana estaría viva en Paraguarí

Durante la investigación se realizó un intenso operativo de trabajo de excavación en el interior de un pozo, en J. Augusto Saldívar, luego de que el principal sospechoso de la desaparición haya confesado, de manera extraoficial según la Policía, que arrojó el cuerpo de su pareja en el lugar.

Pese a la intensa búsqueda, los bomberos voluntarios no hallaron los restos de la joven en la fosa.

En comunicación con Última Hora, la fiscala Daisy Sánchez mencionó que en esta causa aún hay elementos que deben ser analizados y explicó que las muestras de ADN de los padres de Dahiana serán cotejadas con las de la sangre encontrada el la vivienda de la joven. Estas siguen siendo analizadas.

Más contenido de esta sección
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 Kv, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del área metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento al asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.