17 abr. 2025

Infructuosa nueva búsqueda de secuestrados

Una nueva incursión al monte en búsqueda de Adelio Mendoza se registró este lunes, sin arrojar ningún tipo de resultados o nuevas pistas. Alejandro Mendoza, padre del joven indígena Adelio Mendoza, secuestrado con Óscar Denis, fue uno de los que encabezó el operativo.

busqueda Adelio Oscar Denis

Grupo de nativos y agentes de la FTC volvieron a ingresar al monte este lunes.

Foto: Gentileza.

Sin dar los brazos a torcer, don Alejandro Mendoza, padre de Adelio, y una veintena de indígenas acompañados también por integrantes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) realizaron un nuevo rastrillaje en búsqueda de los secuestrados.

A diferencia de la incursión hecha este domingo, en esta ocasión no se toparon con ninguna pista de lo que pudo haber sido el paso de los miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Nota relacionada: Nativos hallan un campamento precario

Don Alejandro dijo a NPY que solo pide a las autoridades un poco de acompañamiento en lo que respecta al recorrido que emprenden los habitantes de la comunidad, en vista de su conocimiento por el territorio.

El grupo de nativos de la comunidad Paĩ Tavyterã, que encabezó la operativa del fin de semana, encontró rastros de un campamento improvisado en las inmediaciones de la estancia Tranquerita, según lo que afirmaron.

Cigarrillos, huellas de botas de lluvia y yerba mate son algunas de las pistas que el padre de Adelio mencionó que fueron halladas durante el recorrido.

Puede interesarte: Indígenas vuelven a incursionar por el monte para buscar a Óscar Denis y Adelio Mendoza

Ya se cumplieron cinco días de la desaparición del ex vicepresidente Óscar Denis y del joven Adelio Mendoza, cuyas familias están sin pruebas de vida, pero ya con exigencias impuestas por el grupo criminal.

Los nativos iniciaron la búsqueda por cuenta propia pasadas las 48 horas del plagio, con un aviso previo al EPP demostrando el enojo y malestar que generó en la población indígena el secuestro de Mendoza y de Denis.

La liberación de ambos está condicionada en parte con la liberación de Carmen Villalba y Alcides Oviedo, ambos recluidos en diferentes centros penitenciarios.

El secuestro fue atribuido a una célula denominada la Brigada Indígena del EPP, quienes incluso dejaron varios panfletos en la camioneta abandonada del ex político liberal.

Una enorme conmoción a nivel país impulsó a caravanas tanto en Asunción como en Concepción, donde una multitudinaria población exigió el fin de los secuestros y la liberación de ambos.

La familia de Denis se dirigió nuevamente este lunes al grupo armado, pidiéndole establecer comunicación y una prueba de vida.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.