01 feb. 2025

Infructuoso allanamiento vinculado al secuestro de Edelio Morínigo

Una comitiva fiscal-policial realizó este jueves un infructuoso allanamiento en Arroyito, Departamento de Concepción, en un lugar donde supuestamente podrían hallarse pruebas relacionadas al paradero de Edelio Morínigo, secuestrado hace nueve años y seis meses.

búsqueda.jpg

El fiscal Pablo Zárate en compañía de los padres de Edelio Morínigo durante el procedimiento.

Foto: Gentileza.

El fiscal Pablo René Zárate, al abordar la investigación sobre el secuestro de Edelio Morinigo, mencionó que la familia proporcionó información sobre un posible lugar donde podrían hallarse pruebas relacionadas con su paradero hasta dónde llegaron a verificar el terreno sin hallar novedades.

Zárate explicó que tras analizar la información recibida, la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y el Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional sugirieron realizar un allanamiento en búsqueda de evidencias.

Lea más: Familia de Edelio Morínigo celebra otro cumpleaños sin poder abrazarlo

En consecuencia dijo que solicitaron la orden judicial correspondiente al Juzgado competente.

Este jueves se desplazaron a Arroyito con agentes de Antisecuestro de la Policía Nacional, la Fuerza de Tarea Conjunta, el Departamento de Canes de la Policía Nacional, además de los padres y hermanos de Edelio.

“A pesar de una búsqueda exhaustiva en el lugar, lamentablemente no se encontraron evidencias relacionadas con el hecho”, añadió.

Su secuestro

Edelio Morínigo fue secuestrado el 5 de julio del 2014, cuando se encontraba en su día libre y decidió ir de casería con un grupo de amigos en la estancia Macchi Cué, ubicada a 100 kilómetros de Concepción.

Cuando ingresó al monte, fue interceptado por el grupo criminal y no se supo más nada sobre su paradero, hasta que tres meses después apareció un video junto con Arlan Fick, que en aquel entonces también estaba en poder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Nota relacionada: Familiares y amigos marchan por los 9 años del secuestro de Edelio Morínigo

Esa fue la última vez que su familia tuvo una prueba de vida del suboficial y hasta ahora ninguno de los operativos encabezados por la Fiscalía, la FTC y la Policía Antisecuestro obtuvo resultados positivos.

A medida que pasan los años, la lucha de la familia se vuelve cada vez más difícil. Sin embargo, no pierden las esperanzas de tener alguna noticia que indique su paradero .

Más contenido de esta sección
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).