07 feb. 2025

Ingavi al tope y derivan a pacientes al privado

Al borde del colapso. El Hospital Integrado Respiratorio Ingavi, del Instituto de Previsión Social (IPS) y el Ministerio de Salud Pública (MSP), registra una ocupación del 100% de las camas de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) con pacientes adultos que padecen coronavirus (Covid-19), señaló el director Ricardo Oviedo.

Ante el incremento de la demanda, recientemente se aumentaron de 18 a 20 las unidades de terapia. “Seguimos en terapia intensiva al 100%. Estamos manteniendo 20 unidades en terapia intensiva”. La demanda va en aumento en esta etapa epidemiológica de la pandemia.

Debido a la saturación del servicio de UTI, el pasado jueves se derivaron dos pacientes al sector privado mediante una coordinación con el Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME).

El pago del servicio está a cargo del Ministerio de Salud Pública que tiene disponibles 100 camas de terapia para las derivaciones. El IPS no dispone de servicio tercerizado para terapia intensiva.

“Se remite al SEME, como somos hospital integrado, para que a través del Ministerio de Salud se consiga derivar”, explicó el director Oviedo.

El Hospital Ingavi se encuentra casi al tope con la ocupación de camas también en clínica médica que alcanza 90%. De 88 unidades para hospitalización, 77 están ocupadas. Los casos de pacientes pediátricos con Covid-19 van creciendo. El promedio de internados era de solo 50. En Ingavi, dos niños están internados en cuidados intensivos y 11 ocupan camas en sala común.

SOBRECARGA. “Es lo más elevado que tuvimos hasta ahora, a pesar de que aumentamos la cantidad de camas se va poblando de pacientes. Mantenemos el aumento desde la semana pasada y son los picos más elevados”.

No solo las ocupaciones están al borde del colapso, la demanda en los consultorios de pacientes adultos con cuadros respiratorios aumentaron de 1.100 a 1.400 por semana, señaló el doctor Ricardo Oviedo.