23 abr. 2025

Ingeniera paraguaya, nueva Miss Gordita, el concurso que rompe moldes

Ingeniera agrónoma, licenciada en Bellas Artes y madre de dos hijos, es el perfil de Tatiana Aquino, proclamada este viernes Miss Gordita, el primer premio del concurso creado en Paraguay para dar la vuelta a los estereotipos de belleza y denunciar la discriminación hacia las mujeres con sobrepeso.

Tatiana Aquino.jpg

Tatiana Aquino, de 33 años y natural del Departamento de Caaguazú, resultó elegida Miss Gordita en una ceremonia virtual por un jurado compuesto de 10 ex participantes que además seleccionaron a las 33 finalistas de esta décima edición, a la que se presentaron 3.000 candidatas.

Foto: Gentileza.

Tatiana Aquino, de 33 años y natural del Departamento de Caaguazú, resultó elegida Miss Gordita en una ceremonia virtual por un jurado compuesto de 10 ex participantes que además seleccionaron a las 33 finalistas de esta décima edición, a la que se presentaron 3.000 candidatas.

Bárbara Sanabria, una diseñadora de modas de 27 años de la localidad de Caacupé, obtuvo el título de Primera Princesa, mientras que el de Segunda Princesa recayó en Cindy Argüello, de 29 y laboratorista en una clínica estatal.

Lea más: Concurso “Miss Gordita” gana repercusión en prensa internacional

Es la segunda vez en la historia del concurso en el que se presentaba una aspirante no paraguaya, pero la primera en la que una extranjera completa el certamen y se alza con un galardón, en este caso el de Miss Fotogénica, que correspondió a la austriaca Stella De Jaegher.

De 42 años, De Jaegher reside desde hace más de una década en la turística ciudad de Ypacaraí, donde regenta una posada, según informó la organización.

En una edición con cinco categorías, el título de Miss Amistad fue para Rocío Martínez, de 35 años y elegida por sus compañeras.

Todas compitieron desde sus domicilios debido a la situación de pandemia, variando un formato que se ha venido haciendo en forma presencial.

Nota relacionada: Miss Gordita, el concurso de belleza que lucha contra la discriminación

Ello obligó también a una selección mediante videollamadas y fotografías desde que a comienzos de año se abrió la convocatoria de esta edición, que tendrá como colofón una gala de coronación este sábado, esta vez de forma presencial.

No obstante, y de acuerdo con la organización, esa circunstancia facilitó que el concurso abarcara a un mayor número de candidatas, que postularon desde diversos lugares de la geografía del país sudamericano.

Las participantes cumplieron con las actividades previas al concurso, también virtuales, consistentes en charlas sobre diabetes, ginecología, con apartados sobre las consecuencias de la obesidad en el embarazo, y sobre la violencia contra la mujer.

Le puede interesar: Una menonita por primera vez en Miss Gordita

Mike Beras, el creador de Miss Gordita, recordó antes de la final que las participantes se implicaron en la campaña que ha sido bandera del certamen este año, la vacunación de las personas con sobrepeso al considerarlo un grupo de riesgo.

El certamen enarboló esa reivindicación antes de que ese grupo fuera incluido en el plan de vacunación de la cartera sanitaria paraguaya, que este fin de semana iniciará la inmunización de la franja de entre 18 y 49 años, pero solo a las personas con enfermedades de base o algún tipo de sobrepeso.

Las finalistas se llevan como premios tratamientos de “look” con especialistas, así como kits de productos para el cuidado de piel, asistencia odontológica, además de un ajuar de prendas, entre otros.

Más contenido de esta sección
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.