29 jul. 2025

Ingeniero advierte sobre riesgos de construir casas sobre Franja Costera

El ingeniero Alberto Barrail expresó su preocupación por los proyectos de construcción de viviendas sociales en la Franja Costera de Asunción. Advirtió que el terreno combina materiales que ponen en riesgo las estructuras.

Afecta a varias casas. El trazado de la Costanera Sur afecta a muchas familias del bañado.

Afecta a varias casas. El trazado de la Costanera Sur afecta a muchas familias del Bañado.

Foto: Archivo ÚH.

Alberto Barrail explicó a Última Hora que durante años la Franja Costera de Asunción fue cargada con basura, limo y arena. Al respecto, aseguró que este tipo de base no reúne las condiciones para construir sobre el terreno y peligra que ante una crecida o lluvias la tierra “trague las casas”.

“Mi queja y preocupación es con relación a construir barrios en la Franja Costera Norte y Sur sobre basura. Esto puede generar hundimiento por debajo de las viviendas. Proyectos sociales que se construyeron en Argentina, en Riachuelo, tiene ese inconveniente”, advirtió el ingeniero.

Relacionado: Al final, la Costanera Sur costará USD 130 millones, según contrato

Barrail puso como ejemplo lo que ocurrió este jueves con un puente de la Costanera Norte, que a pesar de que tiene sus cimientos a una buena profundidad y se utilizaron los materiales adecuados, según su parecer, sufrió un descalce por el desborde del arroyo Mburicaó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Esto puede pasar en cualquier parte de la Costanera, es inevitable y se deben corregir las zonas a medida que ocurren los incidentes. El componente de la tierra gravada tiene un porcentaje de limo y al lavarse la arena esto se escurre”, explicó.

El reconocido ingeniero también comentó que la calidad del terreno en esta zona es lo que hace, para muchos empresarios, inviable la inversión en el lugar.

El Gobierno proyecta construir unas 5.000 viviendas sociales en la Franja Costera en el marco de la construcción de la Costanera Sur.

Lea más: Clausuran carril de la Costanera Norte por desmoronamiento de vereda

Esta megaobra ribereña tendrá un costo de USD 200 millones; en tanto que para la materialización de las casas, la inversión prevista es de USD 40 millones.

La construcción de la Costanera Sur abarca una extensión de aproximadamente 7,7 kilómetros de avenida en el Bañado Sur de Asunción, desde las cercanías con el cerro Lambaré hasta las inmediaciones del RI14, conectándose con la Avda. Colón y Montevideo, vías que conectan con la Costanera Norte.

Más contenido de esta sección
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.
Vecinos del barrio Los Mangos de la ciudad de Capiatá denuncian que debido a las obras de canalización que se están realizando en la zona no pueden entrar ni salir de sus viviendas. Además, denuncian que tendrán que costear ellos la entrada.
El peatón que fue arrollado dos veces por dos vehículos el domingo pasado en Ypacarai, Departamento Central, ya está en su domicilio en buen estado de salud. El comisario Antonio Goiburú, jefe de la Comisaría 5ª Central, dijo que “fue un milagro”.