16 feb. 2025

Ingeniero advierte sobre riesgos de construir casas sobre Franja Costera

El ingeniero Alberto Barrail expresó su preocupación por los proyectos de construcción de viviendas sociales en la Franja Costera de Asunción. Advirtió que el terreno combina materiales que ponen en riesgo las estructuras.

Afecta a varias casas. El trazado de la Costanera Sur afecta a muchas familias del bañado.

Afecta a varias casas. El trazado de la Costanera Sur afecta a muchas familias del Bañado.

Foto: Archivo ÚH.

Alberto Barrail explicó a Última Hora que durante años la Franja Costera de Asunción fue cargada con basura, limo y arena. Al respecto, aseguró que este tipo de base no reúne las condiciones para construir sobre el terreno y peligra que ante una crecida o lluvias la tierra “trague las casas”.

“Mi queja y preocupación es con relación a construir barrios en la Franja Costera Norte y Sur sobre basura. Esto puede generar hundimiento por debajo de las viviendas. Proyectos sociales que se construyeron en Argentina, en Riachuelo, tiene ese inconveniente”, advirtió el ingeniero.

Relacionado: Al final, la Costanera Sur costará USD 130 millones, según contrato

Barrail puso como ejemplo lo que ocurrió este jueves con un puente de la Costanera Norte, que a pesar de que tiene sus cimientos a una buena profundidad y se utilizaron los materiales adecuados, según su parecer, sufrió un descalce por el desborde del arroyo Mburicaó.

“Esto puede pasar en cualquier parte de la Costanera, es inevitable y se deben corregir las zonas a medida que ocurren los incidentes. El componente de la tierra gravada tiene un porcentaje de limo y al lavarse la arena esto se escurre”, explicó.

El reconocido ingeniero también comentó que la calidad del terreno en esta zona es lo que hace, para muchos empresarios, inviable la inversión en el lugar.

El Gobierno proyecta construir unas 5.000 viviendas sociales en la Franja Costera en el marco de la construcción de la Costanera Sur.

Lea más: Clausuran carril de la Costanera Norte por desmoronamiento de vereda

Esta megaobra ribereña tendrá un costo de USD 200 millones; en tanto que para la materialización de las casas, la inversión prevista es de USD 40 millones.

La construcción de la Costanera Sur abarca una extensión de aproximadamente 7,7 kilómetros de avenida en el Bañado Sur de Asunción, desde las cercanías con el cerro Lambaré hasta las inmediaciones del RI14, conectándose con la Avda. Colón y Montevideo, vías que conectan con la Costanera Norte.

Más contenido de esta sección
Monseñor Ricardo Valenzuela, el obispo de Caacupé, leyó un comunicado a los fieles durante la misa de este domingo, donde afirmó que “no cabe ninguna otra ocupación o tarea que desvíe” el compromiso con su vocación sacerdotal.
Un adulto mayor fue atropellado en Pedro Juan Caballero por una camioneta, cuyos ocupantes abandonaron a pie el lugar. En el interior del vehículo se encontraron varias botellas de bebidas alcohólicas.
La Policía Nacional detuvo a un hombre por exposición al peligro en el tránsito terrestre tras una persecución por varios kilómetros en el distrito de Minga Guazú, del Departamento del Alto Paraná.
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
El fallecimiento del padre Diógenes González Centurión fue confirmado este sábado. Se trata de un querido sacerdote salesiano, quien dejó un legado significativo a la comunidad religiosa y civil de Paraguay.