11 abr. 2025

Ingeniero del MAG alerta sobre plagas que afectan a producción de mandioca

Desde el MAG señalaron que ante la prolongada sequía, diversas plagas afectan actualmente a la producción de mandioca. Recomendaron repeler los insectos con detergente y aceite comestible.

productor mandioca1.jpg

El MAG reiteró que la producción de la mandioca está amenazada este año, debido a la extensa sequía y a las plagas.

Foto: Carlos Escobar.

El técnico Moisés Vega, del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), manifestó este lunes que la producción de mandioca está siendo amenazada actualmente por distintas plagas, además de otras consecuencias que acarrea la extensa sequía que se registra en el país.

“Realmente un año complicado, no solamente para los granos y otros cultivos, sino también para la mandioca, que está sufriendo las consecuencias de la sequía prolongada y otros problemas del clima”, expresó el ingeniero a través de NPY.

https://twitter.com/npyoficial/status/1508549845149171712

Entre las plagas y enfermedades que afectan a los mandiocales, Vega citó a la mosca blanca o ñeti morotĩ, que se encuentra las 24 horas del día absorbiendo las hojas y agotando el follaje, lo que repercute en la carga y en la calidad de la raíz.

Según dijo el técnico, la mosca blanca es la más difícil de controlar por los productores y cultivadores porque “de la mandioca pasa al poroto, del poroto pasa a los cítricos y después pasa a las malezas”, es decir, se hospeda en cualquier cultivo.

Asimismo, respecto a otro problema, el funcionario explicó que el 60 o 70% de la raíz de la mandioca es agua, mientras que el resto es fibra y almidón, por lo que con la sequía se acumula más agua. Esto hace que el producto no tenga “tanto sabor” y que se sienta que no es la mandioca que conocemos o que acostumbramos los paraguayos a consumir.

Recomendación contra las plagas

Moisés Vega señaló que un método sencillo que recomiendan desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) para ahuyentar las plagas es el empleo del detergente de cocina junto con el aceite de comer en 150 a 200 cc por cada tanque de 20 litros.

“Eso se mezcla, el detergente o el jabón en polvo inclusive. Con eso, se puede ayudar bastante, eso lava las hojas. También (se puede usar) el jabón y el detergente que en gran medida sirven como un repelente”, aseveró.

Nota relacionada: No habrá mandioca en el campo por ataque de plagas

La mandioca es el tubérculo que ocupa la alimentación básica de las familias rurales. Sin embargo, días pasados se anunció que este año no habrá producción, así como otros productos de autoconsumo, como el poroto y maíz, como consecuencia de la sequía y el ataque de la mosca blanca.

De acuerdo con una página española especializada en agricultura, dicha plaga pertenece a la familia Aleyrodidae y a la subfamilia Aleyrodinae, la cual se identificó por primera vez en 1889 en cultivos de tabaco de Grecia. Posteriormente, se halló el insecto en países tropicales y subtropicales de todo el mundo.

Es una mosca bastante temida por los trabajadores de diversos tipos de cultivos, debido a que tiene un elevado grado de resistencia a los insecticidas y posee una importante capacidad de transmisión de virus.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.