17 feb. 2025

Ingenieros revelan por qué se derrumbó edificio donde fallecieron paraguayos en Miami

Un equipo de ingenieros concluyó que una falla en el borde oeste en la zona de la piscina, en dos columnas, fue la causante del derrumbe de un edificio en Miami-Dade, Estados Unidos, que dejó 98 fallecidos, entre ellos seis paraguayos, en el 2021.

Miami Dade.jpg

Imagen divulgada por el Departamento de Bomberos del condado de Miami-Dade.

Los ingenieros de Wiss, Janey, Elstner Associates (WJE) que investigan el colapso de un edificio el 24 de junio de 2021, en Miami-Dade, Estados Unidos, llegaron a la conclusión de su investigación en el caso.

Según informó Infobae, desde WJE afirmaron que no se puede atribuir a un solo factor o a una persona en particular. Fueron varios los factores que contribuyeron al derrumbe fatal, entre ellos diseños defectuosos, construcción que no cumplía con los códigos de edificación y modificaciones a la misma estructura que la dejaron más vulnerable.

Los especialistas se centraron en la zona de la piscina, considerada una zona crítica, donde, de hecho, se descubrió que se fue degradando con el correr del tiempo.

Nota relacionada: El Champlain Towers South colapsó por varias fallas estructurales, revelan expertos

El director asociado de WJE, Matthew Fadden, explicó que “hubo fallas por punzonamiento en la plataforma de la piscina, y esa plataforma luego aplicó cargas al edificio que colapsaron la estructura”.

Con respecto al punzonamiento, indicó que “es un mecanismo mediante el cual la plataforma baja y la columna perfora”. En ese sentido, para el equipo de ingenieros, según la publicación, hubo una falla en uno de los bordes de la piscina, específicamente en dos columnas, que desencadenó el colapso.

Fadden señaló que ambas están en el área de la terraza de la piscina y tienen las fotografías de ambos problemas.

Lea también: Con karu guasu, familiares recuerdan a Leidy Luna

WJE tiene varias imágenes que fueron tomadas, una, en noviembre del 2020 que muestra agua infiltrándose en la columna, lo cual indicaba problemas relacionados con el punzonamiento; y otras de tres semanas antes del derrumbe, en las que se veían grietas de tamaño considerable en los maceteros justo cerca del área sostenida por una de las columnas mencionadas.

Igualmente, las autoridades no determinaron la ubicación exacta de la falla inicial, lo cual no se sabe cuándo se podría tener.

En el derrumbe fallecieron Sophia López Moreira, hermana de la ex primera dama, su esposo Luis Pettengill, sus tres hijos y Lady Luna Villalba, que trabajaba con ellos.

Más contenido de esta sección
Los principales líderes europeos se encuentran reunidos en París en una cumbre informal organizada de urgencia por el presidente francés, Emmanuel Macron, para diseñar su estrategia de cara a un potencial proceso de paz en Ucrania, ante la aceleración de contactos entre EEUU y Rusia sin contar con ellos.
La empresa KIP Protocol —vinculada a la criptomoneda que se valorizó tras la promoción del presidente de Argentina, Javier Milei, en sus redes sociales y luego se desplomó— desmintió este lunes afirmaciones oficiales del Gobierno sobre su participación en el proyecto y negó haber mantenido reuniones con el mandatario con relación a la iniciativa.
Las pruebas realizadas en los últimos días y este lunes al papa Francisco “han demostrado una infección polimicrobiana del tracto respiratorio que ha obligado a modificar aún más la terapia” y “el cuadro clínico complejo requerirá de una hospitalización adecuada”.
El descubrimiento de unas ruinas en la provincia china de Shandong (este) sitúa el inicio de la construcción de la Gran Muralla 300 años antes de lo que se pensaba hasta ahora, con sus tramos más antiguos erigidos entre finales de la dinastía Zhou (1046-771 a. C.) e inicios del periodo de Primavera y Otoño (770-476 a. C.).
Las autoridades de Australia detuvieron a cuatro personas por el robo de cartas coleccionables de la serie de videojuegos Pokémon, Dragon Ball y de otras marcas por valor de unos USD 31.800, informó este lunes la Policía del estado de Victoria.
Según expertos, la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente argentino Javier Milei, pertenece al universo de los activos digitales diseñados para generar dinero a su creador utilizando la imagen de una figura pública y la credulidad de sus seguidores.