06 may. 2025

Ingerir alcohol con alimentos grasos puede ser mortal

La ingesta de comidas con alto contenido graso y sal, junto con las bebidas alcohólicas puede resultar perjudicial. Esta explosiva combinación aumenta el riesgo de descompensación provocando infarto, crisis hipertensiva y el incremento abrupto del nivel de azúcar en sangre.

cerveza.jpg

Foto: Ilustración. Fuente: taringa.net.

El doctor José Ortellado, director del Instituto Nacional de Prevención Cardiovascular del Ministerio de Salud, sostiene que estas complicaciones se pueden agudizar sobre todo en pacientes crónicos, con insuficiencia cardíaca e hipertensión, cuando se produce una transgresión alimentaria.

A este grupo poblacional sugiere seguir estrictamente con la medicación prescrita por un médico tratante.

Por otra parte, pide a la ciudadanía comer con moderación para evitar problemas gastrointestinales, entre los que figuran distensión abdominal, eructo, hipo, falta de aire, dolor de cabeza y mareo, síntomas que por lo general se manifiestan luego de 4 a 6 horas de darse la panzada, incluso puede aparecer luego de 24 horas.

Refiere que excederse con la ingesta de alimentos en estas fiestas puede afectar de forma más severa a pacientes con problemas del corazón causando insuficiencia cardíaca, crisis hipertensiva y edema agudo pulmonar.

A aquellos enfermos renales puede provocarles insuficiencia renal, a los diabéticos les puede incrementar el azúcar en sangre y a los hipertensos les puede dar una crisis hipertensiva y hasta infarto.

Algunas recomendaciones

· Comer a horario y en pequeñas porciones.

· Disminuir el consumo de alimentos con alto contenido de sal y aquellos ricos en grasa.

· Mantener una buena hidratación. Beber abundante agua, de 2,5 a 3 litros por día para personas mayores de 70 kilos.

· No abusar con la ingesta de bebidas azucaradas y con alcohol.

Ante cualquier síntoma de malestar, recurrir al servicio de salud más cercano y no se debe automedicar para evitar complicaciones.

Más contenido de esta sección
Meteorología prevé un martes inestable con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas, especialmente en el centro, sur y oeste del país.
La Gobernación del Departamento Central presentó al Congreso un anteproyecto de ley que busca reorganizar el sistema de transporte público, apuntando a una mejor distribución de atribuciones entre los distintos niveles de gobierno.
La Policía Nacional logró detener a dos delincuentes que habían ingresado a una iglesia en el barrio Vista Alegre de Asunción para hurtar varios objetos de valor, entre ellos, parlantes.
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.