21 may. 2025

Ingresan al país paraguayos que estaban varados en Puente de la Amistad

Un total de 100 paraguayos que estaban varados en el Puente de la Amistad, ingresaron en la tarde de este jueves a nuestro país y fueron trasladados a un albergue para cumplir la cuarentena obligatoria ante la pandemia del Covid-19.

Connacionales

Son más los paraguayos varados en el Puente de la Amistad con la esperanza de ingresar al país.

Foto: Archivo UH.

Los compatriotas que se encontraban varados hace tres días en el Puente de la Amistad tuvieron el permiso especial para ingresar al país bajo estrictos controles sanitarios, informó el periodista de Última Hora Edgar Medina.

Las autoridades del Consejo Nacional de Defensa son las que disponen los permisos especiales debido a que la frontera sigue cerrada por decreto presidencial para evitar la propagación del nuevo coronavirus en el país.

Leé más: Procesados y expulsados del Brasil, entre connacionales que esperan ingresar al país

Se trata de 100 compatriotas provenientes del Brasil que fueron trasladados hasta el polideportivo de la Universidad Privada del Este, ubicado en Ciudad del Este, propiedad del gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken. El lugar será utilizado como albergue.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El gobernador se acercó hasta el local y agradeció a los policías y militares que ayudaron en los procedimientos.

Manifestó que el hecho de haber estado en el Puente de la Amistad no significa que estén infectadas con el Covid-19.

Dijo que fue al lugar para tranquilizar a un grupo de vecinos que no querían que los connacionales ingresen al barrio.

Nota relacionada: Covid-19: Denuncian situaciones insalubres en Puente de la Amistad

“Vinieron a manifestarse, pidieron que vengan el gobernador. Vine, hablé con ellos y terminó la manifestación”, expresó en conversación con un medio local.

En el Puente de la Amistad aún quedaron varadas otras personas, a la espera del permiso para entrar al territorio nacional.

El asesor de Asuntos Internacionales del Gobierno, Federico González, informó este jueves que entre los compatriotas que esperan en el Puente de la Amistad para ingresar al país hay personas con cuentas pendientes con la Justicia.

Señaló que el Gobierno hace las gestiones para que los compatriotas entren por cuestiones humanitarias y aclaró que muchos de los connacionales no están en situación de vulnerabilidad.

Te puede interesar: Más paraguayos llegan al Puente de la Amistad queriendo ingresar al país

Recordó nuevamente que las fronteras del país están cerradas a causa del Covid-19 e instó a que los paraguayos que no están en situación vulnerable en el exterior no intenten regresar a Paraguay.

González aseguró que el Gobierno provee alimentos y baños a todos los connacionales que están en el cruce fronterizo y afirmó que estos no fueron abandonados. Indicó que se analiza cada caso para permitir el ingreso.

Más contenido de esta sección
La reconocida guitarrista paraguaya Berta Rojas habló sobre su encuentro con el músico y compositor argentino Gustavo Santaolalla, con quien grabó una versión del autor de la canción de la serie y video juego The Last of Us, que ya se encuentra disponible en YouTube.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó que Japón elevó a Paraguay al estatus de socio estratégico en la región. Con esto, los paraguayos podrán visitar Japón sin visa por periodos cortos, como también se avanzó en créditos de USD 240 millones para nuestro país y la donación de carros de bomberos y ambulancias.
Un miembro de una comunidad indígena Ciudad el Este, Departamento de Alto Paraná, fue detenido en la tarde de este miércoles, luego de ser denunciado por supuestamente violar a su sobrino de 12 años.
Médicos del Hospital General de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, realizaron este miércoles una cirugía compleja, que tuvo una duración de seis horas, para extraer un tumor ubicado detrás de los abdominales, en la glándula suprarrenal de un paciente.
Un motociclista perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en San Vicente Pancholo, Departamento de San Pedro.
Federico Ezequiel Santoro Vasallo, alias Capitán, se declaró culpable de lavado de millones de dólares, provenientes del narcotráfico. Era considerado un hombre clave en el esquema del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.