15 abr. 2025

Ingresan al país paraguayos que estaban varados en Puente de la Amistad

Un total de 100 paraguayos que estaban varados en el Puente de la Amistad, ingresaron en la tarde de este jueves a nuestro país y fueron trasladados a un albergue para cumplir la cuarentena obligatoria ante la pandemia del Covid-19.

Connacionales

Son más los paraguayos varados en el Puente de la Amistad con la esperanza de ingresar al país.

Foto: Archivo UH.

Los compatriotas que se encontraban varados hace tres días en el Puente de la Amistad tuvieron el permiso especial para ingresar al país bajo estrictos controles sanitarios, informó el periodista de Última Hora Edgar Medina.

Las autoridades del Consejo Nacional de Defensa son las que disponen los permisos especiales debido a que la frontera sigue cerrada por decreto presidencial para evitar la propagación del nuevo coronavirus en el país.

Leé más: Procesados y expulsados del Brasil, entre connacionales que esperan ingresar al país

Se trata de 100 compatriotas provenientes del Brasil que fueron trasladados hasta el polideportivo de la Universidad Privada del Este, ubicado en Ciudad del Este, propiedad del gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken. El lugar será utilizado como albergue.

El gobernador se acercó hasta el local y agradeció a los policías y militares que ayudaron en los procedimientos.

Manifestó que el hecho de haber estado en el Puente de la Amistad no significa que estén infectadas con el Covid-19.

Dijo que fue al lugar para tranquilizar a un grupo de vecinos que no querían que los connacionales ingresen al barrio.

Nota relacionada: Covid-19: Denuncian situaciones insalubres en Puente de la Amistad

“Vinieron a manifestarse, pidieron que vengan el gobernador. Vine, hablé con ellos y terminó la manifestación”, expresó en conversación con un medio local.

En el Puente de la Amistad aún quedaron varadas otras personas, a la espera del permiso para entrar al territorio nacional.

El asesor de Asuntos Internacionales del Gobierno, Federico González, informó este jueves que entre los compatriotas que esperan en el Puente de la Amistad para ingresar al país hay personas con cuentas pendientes con la Justicia.

Señaló que el Gobierno hace las gestiones para que los compatriotas entren por cuestiones humanitarias y aclaró que muchos de los connacionales no están en situación de vulnerabilidad.

Te puede interesar: Más paraguayos llegan al Puente de la Amistad queriendo ingresar al país

Recordó nuevamente que las fronteras del país están cerradas a causa del Covid-19 e instó a que los paraguayos que no están en situación vulnerable en el exterior no intenten regresar a Paraguay.

González aseguró que el Gobierno provee alimentos y baños a todos los connacionales que están en el cruce fronterizo y afirmó que estos no fueron abandonados. Indicó que se analiza cada caso para permitir el ingreso.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.