22 abr. 2025

Ingresan a esterales en búsqueda de avioneta del MAG

El capitán de los Bomberos Voluntarios de Ayolas, José Mutti, informó que un equipo de búsqueda y rescate se encuentra en una zona de esterales, en el Departamento de Misiones, para localizar la avioneta en la que viajaba el ministro de Agricultura y Ganadería Luis Gneiting.

El área de búsqueda fue definida mediante una grabación del circuito cerrado del Aeropuerto de Ayolas, en la que se pueden ver las luces de la aeronave y su posible trayectoria, informó Mutti en contacto con la periodista Vanessa Rodríguez.

En las imágenes se observa el momento en que la avioneta del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) despega desde la pista y posteriormente, según presumen las autoridades, intenta regresar, pero desaparece del radar.

video avioneta luis gneiting
En el video se observa la trayectoria de la avioneta.

Los trabajos se realizan mediante vehículos anfibios de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), tractores de la Municipalidad de Ayolas y caballos de los pobladores, señaló el intendente de esta ciudad, Carlos Duarte.

La zona de esterales en donde ingresaron bomberos voluntarios, agentes de la Policía Nacional y funcionarios de la EBY, tiene un área de 10 kilómetros a la redonda y se encuentra a cinco kilómetros del centro de Ayolas. Es de difícil acceso por lo que el procedimiento se realiza de forma lenta.

Nota relacionada: Desaparece avioneta en la que viajaba el ministro de Agricultura, Luis Gneiting

La desaparición de la avioneta en la que viajaban el ministro Luis Gneiting, el viceministro Vicente Ramírez, el piloto Gerardo López y el copiloto Luis Charoti se registró en la tarde de este miércoles.

La última comunicación que se tuvo con los tripulantes fue a las 18.37 aproximadamente, y no se descarta que haya realizado un aterrizaje de emergencia.

Por su parte, el administrador del Aeropuerto Silvio Pettirossi, Rubén Aguilar, informó que el operativo de búsqueda vía aérea de la avioneta se realizará en horas de la mañana del jueves, ya que por las condiciones es imposible hacerlo de noche.

Leé más: Búsqueda aérea de avioneta se hará en horas de la mañana

Asimismo, indicó que el operativo estará a cargo de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), en conjunto con las Fuerzas Armadas de la Nación, y que se tomará como punto de partida la ciudad de Ayolas, desde donde la aeronave despegó a las 18.22.

El funcionario indicó que se perdió contacto con la tripulación 15 minutos después del despegue, ya que el piloto debía comunicarse nuevamente cuando la nave alcanzara los 6.000 pies de altura, cosa que no ocurrió.

Explicó igualmente que en las primeras 30 millas la aeronave debía alcanzar la altitud y reportar al mando de control de Asunción, donde debían llegar a las 19.00 aproximadamente.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El papa de más estrecha relación con Paraguay en la historia fue sin duda Francisco, cuyo fallecimiento se confirmó recientemente. Murió a los 88 años de edad tras un cuadro crítico de salud, dejando un valioso recuerdo de su carisma en la Iglesia y el mundo.
Un niño de 3 años que fue mordido por un perro en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, falleció cuando era trasladado en una ambulancia con destino a Asunción para una mejor atención médica. Sus familiares lo auxiliaron recién este domingo, ocho días después del ataque.
La Federación Paraguaya de Brazilian Jiu Jitsu a través de un comunicado negó este domingo que el autor de una brutal golpiza a un conductor de la plataforma de transporte Bolt, pertenezca a alguna academia.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.