05 feb. 2025

Ingreso de compatriotas causó revuelo en Salto del Guairá en plena cuarentena

Un grupo de compatriotas provenientes del Brasil ingresaron por uno de los accesos al país situado en la ciudad de Salto de Guairá, Canindeyú, desatando un revuelo ya que varios pobladores se opusieron a su entrada.

salto del guairá.jpeg

Los pobladores de la zona se opusieron al ingreso de 10 connacionales a la ciudad de Salto del Guairá.

Foto: Elías Cabral.

El hecho ocurrió en la noche del sábado en la zona de 29 de Setiembre de la ciudad de Salto de Guairá, Departamento de Canindeyú.

Un total de 10 connacionales oriundos de la ciudad de Capiibary, Departamento de San Pedro, ingresaron por el mencionado paso fronterizo.

Los connacionales volvieron al país de forma regular e incluso solicitaron cumplir la cuarentena obligatoria para toda persona que ingresa al territorio nacional.

Al principio la intensa gestión de autoridades locales para el alojamiento se mantuvo con el mayor sigilo posible. Sin embargo, la información se esparció rápidamente en las redes sociales al filtrarse fotografías y videos del ingreso de los connacionales.

Los vecinos del barrio San Blas se manifestaron en oposición a que los compatriotas guarden cuarentena en un local de alojamiento ubicado en la zona. Repudiaron la actitud de las autoridades por haber mantenido en secreto las gestiones.

Leé más: Comuna dispone cierre total de frontera en Salto del Guairá

La situación motivó la intervención del director de la XIV Región Sanitaria, Osvaldo León, en una acalorada discusión con los vecinos del barrio tratando de explicar que las personas que llegaron son compatriotas y existe un protocolo establecido por el Gobierno Nacional al respecto.

Finalmente, debido a la oposición de prácticamente todos los barrios, las autoridades locales no tuvieron otra opción que llevar a los recién ingresados a cumplir la cuarentena en el puesto militar de frontera, cuyo local se encuentra a la vera del río Paraná y la ciudad.

Al ser cuestionado sobre el caso, el intendente Carlos César Haitter negó rotundamente haber autorizado el cumplimiento de la cuarentena en la ciudad. Aseguró que luego de que ya hayan ingresado, policías y militares le comunicaron y le solicitaron la provisión de víveres para la alimentación de los mismos.

Más contenido de esta sección
El CEO de la empresa de fertilizantes verdes Atome PLC se reunió este martes con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, con el objetivo de poder invertir en el país. “Estamos confiados en que podemos iniciar la inversión próximamente”, aseguró Olivier Mussat.
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.
Pacientes con cáncer exigieron este martes mayores presupuestos del Estado para garantizar la accesibilidad a tratamientos, medicinas y campañas continuas de prevención para la detección temprana de la enfermedad.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, este martes se llevó a cabo un acto en el Hospital Día Oncológico de Concepción, donde autoridades y profesionales de la salud hicieron un llamado a la concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rapto de recién nacidos como política de seguridad.