29 mar. 2025

Ingreso de compatriotas causó revuelo en Salto del Guairá en plena cuarentena

Un grupo de compatriotas provenientes del Brasil ingresaron por uno de los accesos al país situado en la ciudad de Salto de Guairá, Canindeyú, desatando un revuelo ya que varios pobladores se opusieron a su entrada.

salto del guairá.jpeg

Los pobladores de la zona se opusieron al ingreso de 10 connacionales a la ciudad de Salto del Guairá.

Foto: Elías Cabral.

El hecho ocurrió en la noche del sábado en la zona de 29 de Setiembre de la ciudad de Salto de Guairá, Departamento de Canindeyú.

Un total de 10 connacionales oriundos de la ciudad de Capiibary, Departamento de San Pedro, ingresaron por el mencionado paso fronterizo.

Los connacionales volvieron al país de forma regular e incluso solicitaron cumplir la cuarentena obligatoria para toda persona que ingresa al territorio nacional.

Al principio la intensa gestión de autoridades locales para el alojamiento se mantuvo con el mayor sigilo posible. Sin embargo, la información se esparció rápidamente en las redes sociales al filtrarse fotografías y videos del ingreso de los connacionales.

Los vecinos del barrio San Blas se manifestaron en oposición a que los compatriotas guarden cuarentena en un local de alojamiento ubicado en la zona. Repudiaron la actitud de las autoridades por haber mantenido en secreto las gestiones.

Leé más: Comuna dispone cierre total de frontera en Salto del Guairá

La situación motivó la intervención del director de la XIV Región Sanitaria, Osvaldo León, en una acalorada discusión con los vecinos del barrio tratando de explicar que las personas que llegaron son compatriotas y existe un protocolo establecido por el Gobierno Nacional al respecto.

Finalmente, debido a la oposición de prácticamente todos los barrios, las autoridades locales no tuvieron otra opción que llevar a los recién ingresados a cumplir la cuarentena en el puesto militar de frontera, cuyo local se encuentra a la vera del río Paraná y la ciudad.

Al ser cuestionado sobre el caso, el intendente Carlos César Haitter negó rotundamente haber autorizado el cumplimiento de la cuarentena en la ciudad. Aseguró que luego de que ya hayan ingresado, policías y militares le comunicaron y le solicitaron la provisión de víveres para la alimentación de los mismos.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.