26 abr. 2025

Ingresos caen 0,5% y SET prevé negro panorama hasta junio

La crisis económica desatada por la cuarentena obligatoria y el aislamiento total como medida de prevención del coronavirus está golpeando duramente también a la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).

Los datos publicados ayer indican que los ingresos acumulados por el cobro de impuestos internos cayeron en G. 16.467 millones (USD 2,6 millones al cambio actual) al cierre del primer trimestre, en comparación con el mismo periodo del 2019. En términos porcentuales, la caída es del 0,5%.

Con esto, la recaudación total entre enero y marzo llegó a los G. 3,16 billones (USD 496,1 millones) frente a los G. 3,18 billones (USD 498,7 millones) del 2019.

El informe de la SET señala que solo en el mes pasado, los ingresos impositivos disminuyeron en un 8,5% por los efectos económicos del coronavirus, rompiendo así la tendencia positiva que se venía registrando desde finales del año pasado.

El viceministro de Tributación, Óscar Orué, indicó incluso que desde la segunda quincena los ingresos cayeron en un promedio del 50%, lo que se siente en mayor medida en los gravámenes al consumo como el impuesto al valor agregado (IVA), el principal recaudador del Estado. Este gravamen, en marzo, registró una merma del 5%.

En cuanto a la recaudación acumulada, el reporte da cuenta de que todos los impuestos cayeron, a excepción justamente del IVA, que en el balance general registra un crecimiento del 1,6%.

ESTIMACIÓN. Además del impacto del coronavirus, a este hecho se suma la moratoria aprobada recientemente en la Ley de Contingencia. Esta medida implica una postergación de dos meses en las liquidaciones para los impuestos empresariales directos como el Iracis y el Iragro, así como del IRP y del IVA por un mes.

Con estos escenarios, las proyecciones de la Administración Tributaria indican que en el segundo semestre la recaudación caerá en un 20%, lo que podría representar unos USD 100 millones menos.

Ante esto, el viceministro Orué indicó que están haciendo controles a los grandes contribuyentes y a los comercios que siguen funcionando normalmente para garantizar que tributen en estos meses difíciles.