22 feb. 2025

Ingresos Tributarios asegura que remitió la información requerida por Fiscalía en caso Tabesa

Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, indicó que enviaron toda la documentación que requirió la Fiscalía en el marco de la investigación que guarda relación con Tabacalera del Este (Tabesa).

Fabrica de Tabesa en Hernandarias._18504122.jpg

El titular de Tributación dijo que enviaron la documentación que requirió la Fiscalía en el marco de la investigación que guarda relación con Tabesa.

Foto: Archivo

Óscar Orué, director de Ingresos Tributarios, dijo a radio Monumental 1080 AM que remitieron toda la documentación que la Fiscalía había solicitado en el marco de la investigación que involucra a Tabacalera del Este (Tabesa) por supuesto contrabando.

“Nosotros enviamos toda la documentación que nos habían pedido y hace 15 días nos pidieron otras documentaciones de otras empresas y eso se está preparando, pero no es cierto que reiteraron nada”, explicó Orué.

Detalló que solicitaron que se fiscalice a cuatro empresas más, pero no tiene conocimiento si son compradoras o qué relación tiene con la tabacalera y afirmo que “no es cierto que no están avanzando” porque pasaron toda la información.

“Nosotros ya habíamos remitido información sobre fiscalizaciones que hicimos y ahora pidieron más información. La única institución que tiene la capacidad de investigar esto es la Fiscalía”, prosiguió.

Lo nuevo que pidieron los fiscales Diego Arzamendia y Alma Zayas, hace 15 días, tiene que ver con empresas con la que operaría Tabesa, ligado al ex presidente Horacio Cartes, pero por la investigación de supuesto contrabando y sin vinculaciones sobre el avión iraní.

Lea más: Caen 30.000 paquetes de cigarrillos fabricados por Tabesa en Argentina

Por otro lado, Orué señaló que una fiscalización mínimamente dura 45 días hábiles, pero que el proceso puede extenderse hasta un año, dependiendo de las prórrogas y la disponibilidad de la documentación requerida.

De acuerdo a la publicación de un medio de comunicación, el Ministerio Público no avanza en la investigación por que Tributación, no remite informes sobre la fiscalización de los compradores de cigarrillos, pese a que ya fue reiterado el pedido.

Más contenido de esta sección
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.
Verónica Vidal, madre de una niña de 11 años que padece síndrome de Down, pide justicia para el reclamo de asistencia alimentaria que realiza al padre de la pequeña. “Estoy harta de la impunidad con la que se mueve su papá”, mencionó.
Una mujer está internada en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) tras recibir seis puñaladas en varias partes del cuerpo. Ocurrió en Ypané, Departamento Central.
Agentes policiales reportaron el hallazgo del cuerpo de un agricultor que habría sido golpeado hasta morir. Los investigadores sospechan de su ex yerno. El hombre está identificado y se encuentra prófugo.
La Dirección de Meteorología prevé que desde este sábado vuelvan las altas temperaturas con máximas de 40°C. Las sensaciones térmicas podrían ser entre 3 y 5 °C mayor a la temperatura del aire.