07 abr. 2025

Inicia el juicio contra Óscar González Daher por el caso de audios filtrados

Luego de tres intentos fallidos, este martes inició el juicio oral para Óscar González Daher y los demás acusados en el caso de los audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

juicio.jpg

El principal acusado de la causa es Óscar González Daher.

Foto: Rodrigo Villamayor.

En la causa están acusados por supuesto tráfico de influencias y asociación criminal Óscar González Daher, Raúl Fernández Lippmann y Carmelo Caballero. Por su parte, Jorge Oviedo Matto es investigado por tráfico de influencias.

El juicio oral inició este martes luego de suspenderse tres ocasiones anteriores, en dos de ellas se debió a casos positivos de Covid-19.

Una de las primeras intervenciones del Ministerio Público fue el pedido de excluir de entre las pruebas el único audio que se tiene contra los acusados, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Asimismo, la defensa de Raúl Fernández Lippmann pidió excluir a la periodista Mabel Rehnfeldt como testigo.

Por su parte, la defensa de Óscar González Daher solicitó la nulidad absoluta de dos porciones de hechos específicos de la acusación, por no reunir supuestamente los requisitos legales.

Lea más: Suspenden por tercera vez juicio oral en caso de los audios filtrados del JEM

En el caso, una emisora local había dado a conocer a fines del año 2017 varios audios, donde presuntamente se negociaban casos en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, lo que ocasionó el proceso a los principales implicados.

Los mencionados están acusados ya que, según la investigación, coaccionaban a jueces y fiscales para varios casos judiciales, según se reveló a través de los audios.

Le puede interesar: Inicio de juicio por audios filtrados se suspende por caso de Covid-19

El escándalo por los audios filtrados derivó en la destitución como senador de Óscar González Daher, quien en ese momento también presidía el JEM, y la renuncia de Oviedo Matto, quien también formó parte del organismo extrapoder.

Para los fiscales del caso, la acusación no se basa solo en los audios filtrados, sino que en otros elementos probatorios como declaraciones testificales de víctimas y testigos, informes del JEM, auditorías, cruces de llamada y otros, que se pondrán a disposición del Tribunal para su valoración.

Más contenido de esta sección
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.