Desde tempranas horas los jóvenes estudiantes se concentraron en la Plaza Italia y la histórica marcha dio inicio pasadas las 9.30 de este viernes.
Los manifestantes realizarán primeramente una sentata simbólica frente a la sede del Ministerio de Educación (MEC), para luego dirigirse a la plaza de Armas, donde a las 10.30, oradores designados expondrán sus reclamos ante los presentes.
La movilización es para exigir una educación pública de calidad y equidad para todos los paraguayos.
Además, piden una inversión del 7% del PIB para el sector, almuerzo y merienda escolar de calidad para escuelas estatales, distribución en forma de los kits escolares, boleto estudiantil para oficiales y privados, capacitación docente y jubilación para maestros del sector privado.
Los gremios docentes de mayor convocatoria, profesores del sector privado y padres de familia también se movilizan. La pacífica manifestación se replica igualmente en el interior del territorio nacional, en sitios como Encarnación y Ciudad del Este.
Unos 100 centros de estudiantes de la capital se adhirieron a la movilización, además de instituciones del interior del país como Ñeembucú, Alto Paraná, Itapúa, San Pedro, Cordillera, entre otros.
También se plegaron estudiantes de la Universidad Católica de Asunción (UCA) y de las Facultades de Ingeniería, Química, Veterinaria, Filosofía, Politécnica, Arquitectura y Sociología de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
MARCHA EN CDE. Estudiantes de colegios públicos también comenzaron a marchar por las calles de Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná. También se acoplaron a la movilización docentes de la zona.