01 feb. 2025

Inicia implementación de cédulas con chip en medio de largas filas

El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional ya arrancó con la implementación de las cédulas de identidad con chip y pasaportes electrónicos. Largas filas se generaron en las distintas sedes.

Largas esperas en Identificaciones}.jpg

En el Departamento de Identificaciones ya es una costumbre ver largas filas de espera.

Foto: Rodrigo Villamayor

En medio de largas esperas y filas de personas aguardando turno, el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional comenzó a expedir desde este lunes las cédulas de identidad con chip y pasaportes electrónicos.

José Vega, jefe de la dependencia policial, explicó a Última Hora que con el nuevo sistema electrónico esperan que el trámite se realice con mayor rapidez y que incluso las cédulas puedan ser entregadas en uno o dos días.

“Si la persona vino a las 5:30 de la mañana, a partir de las 12:00 del mediodía ya se puede retirar”, aseveró, añadiendo que esto solo podrá cumplirse en caso de que el solicitante no tenga ninguna observación con respecto a sus datos, como algún cambio en el estado civil, un proceso judicial u otra situación que deba ser verificada.

Puede leer: Seguridad no es prioridad para el MI que invierte en sospechosa licitación

“La intención es que esta gestión sea en forma más inmediata, pero vamos a ir logrando con el correr de los días, de los tiempos, porque lógicamente tenemos que entender que todo proceso de implementación tiene sus situaciones”, aclaró a su vez.

También sostuvo que desde este lunes se percibe una mayor cantidad de personas en las sedes del Departamento de Identificaciones, argumentando que esto se debe principalmente a las vacaciones de invierno que también inician en esta jornada.

En cuanto a los costos de las documentaciones, el jefe policial indicó que se mantendrán, por lo que las cédulas tienen un costo de G. 8.500, el certificado de antecedentes tiene un precio de G. 24.500 y el pasaporte cuesta G. 240.000.

Así funcionará el chip

El comisario detalló que el chip contendrá los datos biométricos de la persona, a los cuales se puede acceder y validar mediante un lector, principalmente a fin de confirmar que se trata del titular del documento.

“Cuando se va a una entidad financiera, le pide el documento, entrega y la entidad, al meter en un lector, puede acceder a la información de quién está presentando ese documento. Dentro de ese chip también están las huellas dactilares de la persona”, ejemplificó.

Añadió que también podrá contar con una certificación de firma, pero que para tener esto la persona debe manifestarlo al personal policial, tras lo cual se insertará una clave privada que solamente será manejada por el titular.

“Es como una tarjeta de crédito, que solamente el titular sabe la clave y puede hacer transacciones, pero no es una obligación”, sostuvo, añadiendo que tampoco es obligatorio que todos los ciudadanos tengan la nueva cédula, mientras la que no tiene chip siga vigente y no haya vencido.

Lea también: Identificaciones expediría en abril cédulas de identidad con chip

Dijo también que los agentes de la Policía Nacional tendrán próximamente el lector del chip de la cédula que lo utilizarán en los controles aleatorios en las calles y buses, que ya había anunciado el futuro ministro del Interior, Enrique Riera.

En cuanto a la denuncia por la presunta licitación “amañada” del Ministerio del Interior para la emisión de cédulas y pasaportes electrónicos, José Vega manifestó que desde la Policía Nacional no pueden brindar declaraciones, debido a que solo son la institución beneficiaria de parte del Ministerio del Interior.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.