12 abr. 2025

Inicia interpelación a ministra Teresa Martínez

La Cámara de Diputados inició este martes la interpelación a la ministra de la Niñez y Adolescencia, Teresa Martínez, quien deberá responder unas 35 preguntas en torno al polémico Plan de la Niñez y la Adolescencia que fue descartado y su ausencia a una audiencia pública.

Diputados.jpg

La interpelación a la ministra Teresa Martínez inició en la tarde de este martes.

Foto: Gentileza

Cerca de las 15.30 de este martes inició la sesión extraordinaria en la que se tratará el proyecto de resolución que cita e interpela a Teresa Martínez, titular del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia.

La interpelación inició con retraso, ya que, en principio, estaba programada para las 14:30. La secretaria de Estado participa de la interpelación en forma presencial.

Las 35 preguntas que deberá responder Martínez guardan relación con el funcionamiento del Ministerio así como de los Consejos Municipales por los Derechos del Niño, Niña y Adolescencia (Codeni) y el servicio de Fonoayuda.

Nota relacionada: Sesión extraordinaria para la interpelación a ministra Teresa Martínez

Además, se pide saber qué programas articula con el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud. Asimismo, cuántas veces se reunió el Consejo Nacional de la Niñez y la Adolescencia y el mecanismo de designación de sus representantes.

Igualmente, los diputados solicitan conocer la lista completa de las oenegés que tienen vínculo con dicha cartera y la forma en que se elaboró el Plan Nacional de la Niñez y de la Adolescencia.

Por su parte, la ministra Martínez inició diciendo que las funciones del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia se enmarcan dentro del derecho a la vida y fortalecimiento de las familias como lo establece la Constitución Nacional.

También puede leer: Ministra apunta a “bajar los fantasmas” del plan de niñez

Varias organizaciones civiles y religiosas se mostraron en contra del plan alegando que el Estado no debe imponerse por encima de los padres en la crianza y en la educación de sus hijos.

Más contenido de esta sección
Los ex presidentes de Paraguay y Brasil Mario Abdo Benítez y Jair Bolsonaro, respectivamente, mantuvieron una comunicación durante este sábado en medio de la internación del ex mandatario brasileño.
El Tribunal de Sentencia de Concepción resolvió la absolución de los dos procesados por el caso de toma de rehenes y robo agravado ocurrido en agosto de 2023 en el domicilio del ex diputado Luis Urbieta. La Fiscalía podría apelar la decisión del colegiado.
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.