05 may. 2025

Inicia interpelación a ministra Teresa Martínez

La Cámara de Diputados inició este martes la interpelación a la ministra de la Niñez y Adolescencia, Teresa Martínez, quien deberá responder unas 35 preguntas en torno al polémico Plan de la Niñez y la Adolescencia que fue descartado y su ausencia a una audiencia pública.

Diputados.jpg

La interpelación a la ministra Teresa Martínez inició en la tarde de este martes.

Foto: Gentileza

Cerca de las 15.30 de este martes inició la sesión extraordinaria en la que se tratará el proyecto de resolución que cita e interpela a Teresa Martínez, titular del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia.

La interpelación inició con retraso, ya que, en principio, estaba programada para las 14:30. La secretaria de Estado participa de la interpelación en forma presencial.

Las 35 preguntas que deberá responder Martínez guardan relación con el funcionamiento del Ministerio así como de los Consejos Municipales por los Derechos del Niño, Niña y Adolescencia (Codeni) y el servicio de Fonoayuda.

Nota relacionada: Sesión extraordinaria para la interpelación a ministra Teresa Martínez

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Además, se pide saber qué programas articula con el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud. Asimismo, cuántas veces se reunió el Consejo Nacional de la Niñez y la Adolescencia y el mecanismo de designación de sus representantes.

Igualmente, los diputados solicitan conocer la lista completa de las oenegés que tienen vínculo con dicha cartera y la forma en que se elaboró el Plan Nacional de la Niñez y de la Adolescencia.

Por su parte, la ministra Martínez inició diciendo que las funciones del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia se enmarcan dentro del derecho a la vida y fortalecimiento de las familias como lo establece la Constitución Nacional.

También puede leer: Ministra apunta a “bajar los fantasmas” del plan de niñez

Varias organizaciones civiles y religiosas se mostraron en contra del plan alegando que el Estado no debe imponerse por encima de los padres en la crianza y en la educación de sus hijos.

Más contenido de esta sección
Con una masiva concurrencia se llevó a cabo este domingo la competencia de Autos Locos, con pintorescos móviles hechos con materiales 100% reciclados. El evento se realizó en Villarrica, Departamento de Guairá.
La Fiscalía solicitó este domingo la prisión preventiva de un hombre imputado por homicidio doloso en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
El automóvil en el que viajaba toda una familia volcó sobre la ruta PY01 en la zona de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí, tras un supuesto adelantamiento indebido de otro vehículo. Una adolescente de 13 años está en terapia intensiva.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela invitó a reflexionar sobre el amor que decimos tener hacia Jesús y cómo lo demostramos. En ese sentido, afirmó que el amor a Cristo debe traducirse en acciones de servicio “en este mar de corrupción”, donde “todos nos vamos ahogando”.
Personas desconocidas provocaron el incendio de maquinaria agrícola ubicada en la estancia La Provenza, propiedad del gobernador de Guairá, César Luis Sosa Fariña. Ocurrió durante la tarde del sábado.
El cardenal Adalberto Martínez presidió este domingo una misa en la Basílica de San Giovanni a Porta Latina, en Roma. Es la última ceremonia religiosa antes de la congregación general de cardenales que se realizará el lunes en el Vaticano.