22 feb. 2025

Inicia juicio contra cura acusado de acoso

El juicio oral contra el cura Silvestre Olmedo, ex párroco de Limpio, inició este viernes en San Lorenzo donde será juzgado por acoso sexual.

SIlvestre Olmedo 2.jpeg

La denuncia contra Silvestre Olmedo data del 2016.

Foto: Walter Franco.

El juicio oral contra el ex párroco de Limpio Silvestre Olmedo inició alrededor de las 10.30 de este viernes en el Juzgado de San Lorenzo. La denuncia en su contra data del 2016 por parte de una joven catequista que relató haber sido manoseada.

La defensa del sacerdote plantea una serie de incidentes, informó el periodista Elías Honzi.

Si bien en principio la causa se trató como coacción sexual y violación, finalmente el religioso fue acusado de acoso, cuya expectativa de pena privativa de libertad es de hasta dos años. De esta manera, consiguió medidas alternativas a la prisión, luego de permanecer un tiempo en la cárcel de Emboscada.

La defensa espera una condena, aunque la pena sea baja, al menos para sentar un precedente en casos que involucran a representantes de la Iglesia.

Nota relacionada: Hacen tuitazo contra acoso, a días del juicio contra cura

Entre los testigos, se encuentra monseñor Edmundo Valenzuela, quien al principio había minimizado la denuncia pidiendo que no se intente “hacer de una piedrita una montaña”, expresión que luego le valió un pedido de disculpas.

De hecho, en el fuero canónico, el presbítero admitió que actuó de forma “inapropiada” con la joven. Pero esto es asimilado por la Iglesia como “gesto indecoroso”, por lo que solo le impuso como sanción “ejercicios espirituales” en un retiro “para reparar el daño moral”.

La víctima era coordinadora de la pastoral juvenil de la parroquia San José de Limpio. El episodio denunciado ocurrió en el 2016 y, desde entonces, la mujer ya no volvió a misa.

Desde la denuncia, la defensa de Olmedo presentó recursos que dilataron el proceso.

Varios pobladores de esa ciudad manifestaron su apoyo al cura y cuestionaron la acusación por parte de la denunciante, quien a su vez tiene el apoyo de organizaciones que activan por los derechos de las mujeres.

Durante el desarrollo del juicio, algunas personas que apoyan a la víctima se acercaron hasta el Palacio de Justicia de San Lorenzo para repudiar a Olmedo.

Más contenido de esta sección
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.
El juez Héctor Capurro emitió un exhorto al Brasil para solicitar la extradición de Anuncio Martí Méndez, acusado por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido el 16 de noviembre de 2001.
Las autoridades hallaron este viernes en una caleta (lugar secreto) el sombrero del ganadero Félix Urbieta y su prenda de vestir utilizada para prueba de vida. El hallazgo se produjo en una estancia en Horqueta, Departamento de Concepción.