21 feb. 2025

Inicia juicio contra cura acusado de acoso

El juicio oral contra el cura Silvestre Olmedo, ex párroco de Limpio, inició este viernes en San Lorenzo donde será juzgado por acoso sexual.

SIlvestre Olmedo 2.jpeg

La denuncia contra Silvestre Olmedo data del 2016.

Foto: Walter Franco.

El juicio oral contra el ex párroco de Limpio Silvestre Olmedo inició alrededor de las 10.30 de este viernes en el Juzgado de San Lorenzo. La denuncia en su contra data del 2016 por parte de una joven catequista que relató haber sido manoseada.

La defensa del sacerdote plantea una serie de incidentes, informó el periodista Elías Honzi.

Si bien en principio la causa se trató como coacción sexual y violación, finalmente el religioso fue acusado de acoso, cuya expectativa de pena privativa de libertad es de hasta dos años. De esta manera, consiguió medidas alternativas a la prisión, luego de permanecer un tiempo en la cárcel de Emboscada.

La defensa espera una condena, aunque la pena sea baja, al menos para sentar un precedente en casos que involucran a representantes de la Iglesia.

Nota relacionada: Hacen tuitazo contra acoso, a días del juicio contra cura

Entre los testigos, se encuentra monseñor Edmundo Valenzuela, quien al principio había minimizado la denuncia pidiendo que no se intente “hacer de una piedrita una montaña”, expresión que luego le valió un pedido de disculpas.

De hecho, en el fuero canónico, el presbítero admitió que actuó de forma “inapropiada” con la joven. Pero esto es asimilado por la Iglesia como “gesto indecoroso”, por lo que solo le impuso como sanción “ejercicios espirituales” en un retiro “para reparar el daño moral”.

La víctima era coordinadora de la pastoral juvenil de la parroquia San José de Limpio. El episodio denunciado ocurrió en el 2016 y, desde entonces, la mujer ya no volvió a misa.

Desde la denuncia, la defensa de Olmedo presentó recursos que dilataron el proceso.

Varios pobladores de esa ciudad manifestaron su apoyo al cura y cuestionaron la acusación por parte de la denunciante, quien a su vez tiene el apoyo de organizaciones que activan por los derechos de las mujeres.

Durante el desarrollo del juicio, algunas personas que apoyan a la víctima se acercaron hasta el Palacio de Justicia de San Lorenzo para repudiar a Olmedo.

Más contenido de esta sección
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.
El cuerpo sin vida de un joven de 21 años, con múltiples heridas de arma blanca, arma de fuego y signos de haber sido torturado fue localizado por vecinos del barrio Hugua de Seda de la ciudad de Luque. La Policía investiga las circunstancias del crimen.
Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, negó que la Comuna esté en crisis ni en bancarrota. Afirmó que emitió bonos para “honrar” deudas de administraciones anteriores y para obras de infraestructura que serán inauguradas en este 2025, según prometió.