06 abr. 2025

Inicia juicio contra ex gobernador de Central Hugo Javier por obras fantasmas

El juicio oral y público contra Hugo Javier González, el ex gobernador del Departamento Central, inició este lunes. Su defensa pidió suspender el proceso por el caso de obras fantasmas que ocasionaron un perjuicio de G. 5.100 millones durante su administración, pero fue rechazado por el Tribunal de Sentencia.

Hugo Javier_Hugo Javier_27698341.jpg

El ex gobernador de Central Hugo Javier González.

ÚH/ARCHIVO.

La defensa de Hugo Javier González, apenas empezó el juicio oral y público, planteó incidentes ante el Tribunal de Sentencia conformado por las juezas Karina Cáceres –como presidenta–, Yolanda Morel y Ana Rodríguez.

El objetivo de los abogados del acusado era pasar a otra fecha, pero no prosperó. El juicio pasó a cuarto intermedio y se retomará el 24 de junio.

El ex gobernador de Central en el periodo 2018-2022 fue acusado por el Ministerio Público en una causa por lesión de confianza, declaración falsa, producción de documentos no auténticos y asociación criminal, donde están procesados otros cinco funcionarios.

Lea también: Abogado recusa a juez y se suspende preliminar por desvío de fondos

Entre ellos, Miguel Ángel Robles, el ex director general del Gabinete de la Gobernación, quien habría coordinado cuatro desembolsos. De acuerdo con los investigadores, sería la cabeza del esquema de presuntos desvíos y la utilización de facturas falsas en la Gobernación de Central.

Los fiscales Francisco Cabrera y Diego Arzamendia representan al Ministerio Público en esta causa.

El 29 de diciembre de 2020, el gobernador habría autorizado desembolsos de dinero para ejecutar obras a favor de la Fundación CIAP, con financiamiento proveniente de los fondos para la reactivación económica a causa de la emergencia sanitaria. Es decir, en la pandemia del Covid-19.

Más detalles: Hugo Javier enfrentará juicio por presunto perjuicio de más de G. 5.000 millones

Hugo Javier enfrenta otro caso por el supuesto perjuicio de G. 18.384.427.005., donde 33 personas se encuentran procesadas y en el que también se encuentra acusado por supuesta lesión de confianza, producción de documentos no auténticos y asociación criminal por un supuesto desvío.

El fiscal Silvio Corbeta está a cargo de la investigación de la segunda causa, que en diciembre pasado se elevó a juicio oral y público.

La Fiscalía pudo determinar que entre marzo del 2019 a diciembre de 2020, a través de 51 resoluciones, se habrían autorizado indebidamente las transferencias de recursos en concepto de aportes a favor de entidades privadas sin fines de lucro, con el fin de solventar gastos de 51 proyectos presentados ante la Gobernación de Central.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.