28 may. 2025

Inicia juicio contra ex gobernador de Central Hugo Javier por obras fantasmas

El juicio oral y público contra Hugo Javier González, el ex gobernador del Departamento Central, inició este lunes. Su defensa pidió suspender el proceso por el caso de obras fantasmas que ocasionaron un perjuicio de G. 5.100 millones durante su administración, pero fue rechazado por el Tribunal de Sentencia.

Hugo Javier_Hugo Javier_27698341.jpg

El ex gobernador de Central Hugo Javier González.

ÚH/ARCHIVO.

La defensa de Hugo Javier González, apenas empezó el juicio oral y público, planteó incidentes ante el Tribunal de Sentencia conformado por las juezas Karina Cáceres –como presidenta–, Yolanda Morel y Ana Rodríguez.

El objetivo de los abogados del acusado era pasar a otra fecha, pero no prosperó. El juicio pasó a cuarto intermedio y se retomará el 24 de junio.

El ex gobernador de Central en el periodo 2018-2022 fue acusado por el Ministerio Público en una causa por lesión de confianza, declaración falsa, producción de documentos no auténticos y asociación criminal, donde están procesados otros cinco funcionarios.

Lea también: Abogado recusa a juez y se suspende preliminar por desvío de fondos

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Entre ellos, Miguel Ángel Robles, el ex director general del Gabinete de la Gobernación, quien habría coordinado cuatro desembolsos. De acuerdo con los investigadores, sería la cabeza del esquema de presuntos desvíos y la utilización de facturas falsas en la Gobernación de Central.

Los fiscales Francisco Cabrera y Diego Arzamendia representan al Ministerio Público en esta causa.

El 29 de diciembre de 2020, el gobernador habría autorizado desembolsos de dinero para ejecutar obras a favor de la Fundación CIAP, con financiamiento proveniente de los fondos para la reactivación económica a causa de la emergencia sanitaria. Es decir, en la pandemia del Covid-19.

Más detalles: Hugo Javier enfrentará juicio por presunto perjuicio de más de G. 5.000 millones

Hugo Javier enfrenta otro caso por el supuesto perjuicio de G. 18.384.427.005., donde 33 personas se encuentran procesadas y en el que también se encuentra acusado por supuesta lesión de confianza, producción de documentos no auténticos y asociación criminal por un supuesto desvío.

El fiscal Silvio Corbeta está a cargo de la investigación de la segunda causa, que en diciembre pasado se elevó a juicio oral y público.

La Fiscalía pudo determinar que entre marzo del 2019 a diciembre de 2020, a través de 51 resoluciones, se habrían autorizado indebidamente las transferencias de recursos en concepto de aportes a favor de entidades privadas sin fines de lucro, con el fin de solventar gastos de 51 proyectos presentados ante la Gobernación de Central.

Más contenido de esta sección
Un adolescente de 15 años con trastorno del espectro autista fue víctima de una brutal golpiza durante el pasado fin de semana en la ciudad de General Resquín, Departamento de San Pedro. El hecho ha generado conmoción entre los pobladores, que exigen justicia y una investigación a fondo.
El comisario Misael Aguilera señaló que se encontró un cuerpo sin vida en medio del río Paraguay, el cual fue arrastrado hasta la costa del Puerto Botánico.
El ingreso de un frente frío a Paraguay afectará primero al Sur del país, pero con el correr de las horas abarcará a más zonas con un sistema de tormentas. El ambiente frío y las mínimas de 6 °C persistirán hasta el domingo.
El empresario Claudio Centurión, oriundo de Pedro Juan Caballero, se presentó ante la Policía como víctima del asalto tipo comando ocurrido en Asunción. El hombre es propietario de una casa de cambios, pero afirma que no le robaron dinero en efectivo.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, explicó la reforma del Código Civil que busca reglamentar el uso de pagarés y evitar su reutilización indebida en juicios, para combatir estafas que afectaron a miles de trabajadores.
Los padres de una niña de 3 años denunciaron que su hija está luchando por su vida a causa de una supuesta negligencia médica en el Hospital Regional de Luque. La pequeña fue a consultar por una fiebre y terminó en terapia intensiva con un cuadro de neumonía.